Buscador
Generación 2022
Este lunes 24 de enero se conocieron los resultados de las postulaciones a las diferentes universidades del país y a la medianoche del martes 25 comienza el Proceso de Matrícula 2022 para las personas convocadas a ingresar a la Universidad de Chile. Todo lo que deben saber mechonas y mechones para matricularse en la Casa de Bello a continuación.
Cientos de miles de postulantes a la educación superior conocieron los resultados de las distintas instituciones educativas del país. Al mediodía de este lunes, quienes postularon a la Universidad de Chile, supieron si quedaron en sus carreras de preferencia, a través de un correo electrónico o bien, ingresando al sitio www.uchile.cl. A partir de las 00:01 horas de este martes 25 de enero, las personas que hayan sido seleccionadas en la Casa de Bello podrán comenzar a matricularse en el portal matricula.uchile.cl
¿Qué deben saber quienes se quieran matricular en la Universidad de Chile? A continuación, los datos más relevantes. Primero, es fundamental tener claras las fechas y matricularse en el periodo en que han sido convocadas y convocados, ya que de lo contrario, podrían perder su derecho a matrícula. Así, quienes sean convocados a matricularse durante el primer periodo, lo deberán hacer entre las 00:01 horas del martes 25 y las 16:00 horas del jueves 27 de enero.
En tanto, las personas que quedaron en lista de espera, podrían ser convocadas al segundo periodo de matrícula, que se extenderá entre el viernes 28 de enero, a las 9:00 horas y el sábado 29 de enero, a las 16:00 horas. Estas mismas fechas y horarios serán las de las inscripciones en la lista adicional de espera (LAE), mientras que el periodo adicional de matrícula (Lista adicional de espera), comenzará el lunes 31 de enero, a las 9:00 horas y culminará el jueves 3 de febrero, a las 16:00 horas.
Para hacer este proceso más fácil, las matrículas en la Universidad de Chile se realizan en línea, exclusivamente a través del portal matricula.uchile.cl, donde se detalla todo el procedimiento.
Ahora bien, hay que tener en consideración que el proceso de matrícula tendrá algunas variaciones dependiendo de:
Una vez finalizado todo el proceso de matrícula y para verificar que se realizó de manera correcta, será necesario descargar el Certificado de Alumno/a Regular en el mismo portal, como respaldo de matrícula.
Para facilitar y acompañar el proceso, la Universidad de Chile contará con asistencia presencial y virtual para la Matrícula 2022. En la Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas, ubicada en Av. Grecia 3551, habrá recepción de pagarés, asistencia de aranceles y beneficios, además de acompañamiento para el proceso mismo de matrícula.
Por otra parte, durante el periodo de matrícula, ante cualquier duda, las y los convocados podrán comunicarse a través del teléfono: (+56) 22 978 2500, el chat dispuesto en www.matricula.uchile.cl y el correo matricula@uchile.cl; canales que funcionarán el lunes 24 de enero de 2022, entre las 12:00 y las 16:00 horas, y desde el martes 25 al sábado 29 de enero, de 9:00 a 16:00 horas.
Para dudas específicas, también estarán a disposición la página https://arancelesycreditos.uchile.cl para solicitudes y consultas sobre pagos, aranceles y situación financiera; el sitio http://ayudadirbde.uchile.cl para consultas sobre becas y beneficios, tanto internos como externos; el sitio https://aprendizaje.uchile.cl/consejeria/mesa/ y el correo electrónico: estudiantesuchile@uchile.cl para consultas sobre acompañamientos, actividades posteriores a la matrícula y programas de inducción; y las secretarías de estudio de las facultades e institutos: https://uchile.cl/u8461, para información específica sobre inscripción de ramos, postergaciones u otras situaciones referentes a carreras o facultades.
Comunicaciones Pregrado y Prensa UChile