Ir al contenido
Universidad de Chile

#ICEIseTransforma

ICEI realiza presentación triestamental de su proceso de transformación a Facultad

ICEI realiza presentación triestamental de su paso a ser Facultad

Convocando a la participación activa a estudiantes, académicos, académicas, funcionarios y funcionarias del Instituto, en esta actividad informativa se explicaron los pasos a seguir durante este 2021 para construir en conjunto la futura Facultad de Comunicación e Imagen.

La tarde de este miércoles 30 de junio, el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile realizó la presentación online del proceso #ICEIseTransforma, actividad que contó con la presencia de estudiantes, académicos, académicas, funcionarios y funcionarias del ICEI.

La cita, organizada por la Unidad de Comunicaciones del Instituto, fue transmitida a la comunidad vía YouTube, y en ella participaron miembros del Consejo ICEI, los representantes triestamentales del Plan de Desarrollo de la Unidad Académica (PDU) y las académicas María Eugenia Domínguez, Andrea Valdivia y Ximena Póo, quienes fueron las encargadas de explicar las distintas etapas que este año estará desarrollando el ICEI para su transformación a facultad.

Al iniciar la actividad, la directora del Instituto, profesora Loreto Rebolledo, saludó a los miembros de la comunidad que se hicieron presentes en la actividad informativa, contextualizando la importancia de este proceso en el que se convocó a estudiantes, académicos y funcionarios a colaborar comunitariamente, para dar cuenta de la trayectoria y crecimiento del Instituto a través de tres procesos institucionales: Autoevaluación Permanente, elaboración del Plan de Desarrollo de la Unidad (PDU) y Departamentalización, que será el espacio central para definir la estructura de nuestra futura Facultad.

Etapas de trabajo conjunto

El paso a Facultad se realiza a través de la presentación de un proyecto ante Rectoría, el Consejo Universitario y el Senado Universitario. En el proyecto se debe dar cuenta la trayectoria del Instituto, un análisis de contexto, así como los antecedentes institucionales y académicos que demuestran que estamos en condiciones de dar este paso.

Dado el desafío que esto significa para la comunidad, se ha orientado de manera estratégica el desarrollo de tres grandes procesos institucionales durante el 2021. Todos ellos apuntan a presentar un Proyecto de Facultad sólido:

Elaboración del Plan de Desarrollo de la Unidad (PDU)

Explicado por la profesora y subdirectora ICEI, María Eugenia Domínguez, el PDU es la forma mediante la cual los estamentos, las unidades y escuelas del ICEI organizan sus procesos de desarrollo, tomando decisiones estratégicas que se alinean con el quehacer, visión y ejes de crecimiento de la futura Facultad.

“Ya que nuestro último plan de desarrollo completó sus objetivos durante el 2020, hoy es preciso formular nuevos desafíos en el horizonte cercano que implica el salto cualitativo que significa nuestra nueva meta institucional. Su elaboración, a la luz del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de nuestra Universidad (2016 - 2025), tendrá como principales objetivos el guiar la instalación de la Facultad, de manera colectiva, participativa y colaborativa entre los diversos actores para el período 2021 al 2025”, afirmó la académica.

Departamentalización, en tanto espacio central de la estructura

Explicado por la profesora Andrea Valdivia, este proceso inició la semana pasada con la realización de la primera Plenaria de Departamentalización.

Toda Facultad cuenta como mínimo con dos tipos de unidades académicas: la escuela de Postgrado, las escuelas de Pregrado con las carreras correspondientes -responsables de la docencia y que dependen de pregrado-  y los departamentos, responsables de la generación, desarrollo y comunicación de conocimiento científico, intelectual o artístico.

“Mientras las escuelas -y sus carreras de pregrado y sus programas de posgrado y postítulo-, son la unidad de adscripción de los estudiantes, los departamentos son la unidad de adscripción del cuerpo académico. Por lo tanto, el trabajo en torno a los departamentos es clave para el paso a Facultad, y con el carácter interdisciplinario que siempre ha caracterizado al ICEI”, precisó la académica.

Autoevaluación Permanente

Este proceso, que se levanta desde 2018, fue explicado por la profesora Ximena Póo, quien detalló que consiste en velar por los procesos de autoevaluación permanentes que aseguran que se cumpla el PDU y los compromisos de calidad de la Unidad (gestión, áreas específicas como Pregrado, Postgrado, Investigación, Creación, Extensión y Vinculación con el Medio, Administración, Relaciones Internacionales, Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, entre otros). Cada Facultad e Instituto tiene su propia CLAI en su estructura.

Para el actual proceso, la CLAI -que trabaja desde una perspectiva triestamental y participativa- aporta insumos, problematiza y proyecta datos, contenidos y acciones que apoyen la creación y desarrollo del PDU, y es algo que se seguirá trabajando en paralelo a la Departamentalización y el PDU”, comentó la académica.

Para más información en detalle de todo el proceso, invitamos a la comunidad a revisar la página dedicada al proceso #ICEIseTransforma, en nuestro sitio web.