Buscador
Julio 2021
Stange, Salinas, Vera-Meiggs, Flores, Arriagada, del Villar, Castillo, Brossi, Sepúlveda, Hervé y Donoso, son las y los profesoras/es que participarán en actividades de extensión y vinculación con el medio.
Investigaciones sobre cine, lanzamiento de revistas y hasta un podcast, son parte de la variada cantidad de actividades en las que participarán durante el mes de julio los académicos y académicas del Instituto de la Comunicación e Imagen, ICEI, de la Universidad de Chile.
Los profesores Hans Stange, Claudio Salinas y David Vera Meiggs, lanzarán, el miércoles 7 de julio a las 19:30 horas, la nueva etapa de la icónica e histórica revista Primer Plano. Para asistir a la actividad on line, solo debes inscribirte en el siguiente enlace.
En tanto, Carlos Flores y Sebastián Arriagada, profesores del Taller I de Realización, continúan con éxito realizando su podcast “Improvisaciones Compulsivas”. El espacio lleva 10 capítulos y se renueva todos los jueves o viernes de cada semana. Para más información, puedes buscarlos en Spotify.
Tomás Peters, académico del ICEI, participará el 7 y 8 de julio en la Conferencia Nacional de Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, evento que organiza Unesco. El investigador será parte de la mesa "La situación de los artistas y profesionales de la cultura: impactos y desafíos de la pandemia". Más información en el enlace.
El académico Rafael Del Villar mantiene su participación en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Clacso, y en De Signis, órgano oficial de la Federación Latinoamericana de Semiótica, que se reunirá el 12 de julio. Asimismo, está produciendo una mesa redonda, titulada COV 19 Confinamiento y Relaciones Sexoafectivas, que se desarrollará en el Congreso INCOM y Congreso Chileno de Semiótica, con alumnos e investigadores del mundo.
La profesora Ana María Castillo, participará junto a Lionel Brossi, Director de Relaciones Internacionales del ICEI, en la Escuela de Verano Interdisciplinar Procesos Constituyentes en América Latina y en Europa: Mecanismos, contextos y perspectivas. El encuentro se desarrollará entre el 23 de julio y el 3 de agosto y está organizado por el Heidelberg Center. Los académicos del ICEI realizarán un workshop sobre algoritmos y libertad de expresión.
Cabe destacar que “Gran Avenida”, película dirigida por el profesor Moisés Sepúlveda y producida por el profesor Francisco Hervé, fue anunciada como parte de la competencia de SANFIC. Si bien el festival se celebrará durante agosto, su promoción será durante julio. Aquí, el enlace de una nota en La Tercera sobre el filme. La película se estrenó en mayo en el festival de cine de autor de Barcelona y pronto se estrenará también en Brasil.
Coti Donoso, académica de Cine y Televisión, realizó una charla titulada El Otro Montaje, en el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’higgins, el 11 de junio pasado. Mientras que el 19 de mayo participó de la charla Cómo se hace una película, para estudiantes del Liceo Manuel de Salas. Mientras que el 16 de junio participó del Conversatorio BioBio Cine sobre la industria musical local y su desarrollo con el audiovisual. El 8 de mayo realizó el Taller de Montaje en el Seminario Aproximaciones a la Teria del Cine.