Ir al contenido
Universidad de Chile

De las Escuelas de Periodismo y de Cine y Televisión

Estudiantes de primer año participan en Jornada de Visita al ICEI y al Campus Juan Gómez Millas

Estudiantes participan en Jornada de Visita de Mechones ICEI

La actividad, organizada por la Dirección de Pregrado, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Dirección de Extensión y Comunicaciones del Instituto, se realizará hasta el 22 de diciembre con el objetivo de entregar un momento comunidad a los y las estudiantes que debido a las medidas sanitarias a raíz de la pandemia no alcanzaron a conocer el ICEI.

La mañana de este jueves 10 de diciembre la Dirección de Pregrado del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, junto a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Dirección de Extensión y Comunicaciones del ICEI realizaron la primera Jornada de Visita de Mechones ICEI al Campus Juan Gómez Millas, en donde participaron cuatro estudiantes de la Escuela de Periodismo y cuatro estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión.

La actividad contó con la participación de la directora del Instituto, la profesora Loreto Rebolledo, quien junto a la profesora Ana María Castillo, jefa de la Carrera de Periodismo; María Cecilia Bravo, directora de Pregrado; Leyla Hauva, directora de Asuntos Estudiantiles; y América Jiménez, encargada de Comunicaciones, dieron la bienvenida a los y las estudiantes.

“Hoy, finalmente, le damos la bienvenida de manera presencial a todos y todas los que participan y participarán de esta actividad. Hemos esperado mucho tiempo el poder estar acá y nos alegramos mucho por haber logrado este momento. Si bien nos hubiera gustado tener a toda la generación presente para darles una mejor oportunidad de conocerse, hemos organizado esta actividad con mucho compromiso, para que poder tener un momento de vernos y sentirnos un poco más en comunidad”, aseguró la profesora Rebolledo durante la cita.

La directora aprovechó la instancia para destacar la riqueza y diversidad presente la Universidad de Chile, la institución de educación superior más antigua del país: “Estudiantes, académicos y funcionarios somos parte de esta comunidad, que además de ser plural desde varios puntos de vista, está en constante trabajo para abrir aun más esa pluralidad. Y eso, junto con ser un motivo de orgullo, nos interpela a trabajar y estudiar desde el respeto, la comprensión y sobre todo la empatía, que es lo que queremos cultivar hoy con ustedes a pesar del contexto en el que nos hemos visto obligados y obligadas a seguir adelante”.

Esta actividad, que se realizará hasta el 22 de diciembre con reducidos grupos de estudiantes para respetar los protocolos sanitarios, “fue organizada con el objetivo de entregar un momento comunidad y acompañamiento a aquellos y aquellas estudiantes que debido a la aplicación de medidas sanitarias desde marzo de este año a raíz de la pandemia del COVID-19 no alcanzaron a conocer las dependencias del Instituto de la Comunicación e Imagen”, comentó durante la jornada la profesora María Cecilia Bravo, directora de Pregrado, quien agregó: “junto con darles la bienvenida al espacio físico del ICEI, hoy hemos querido que puedan conocer cara a cara a quienes con quizás ya han interactuado, así como también a quienes podrán ver en el futuro, como académicos y funcionarios que son parte importante de la comunidad”.

Por su parte, Leyla Hauva, directora de Asuntos Estudiantiles se dirigió a los y las estudiantes destacando la importancia que esta actividad tiene para todos quienes componen al Instituto: “Es una alegría muy grande poder al fin verles las caras, porque, así como ustedes quizás querían conocernos, nosotros queríamos conocerlos a ustedes. Para la Universidad de Chile no solo es importante el espacio académico, sino también el vínculo que podemos generar”.

Junto a las autoridades académicas, también participaron de esta instancia los funcionarios del Área Audiovisual Boris Jeria y Matías Jeria, junto a los funcionarios Osvaldo Rivas y Danilo Muñoz, a quienes colaboraron en el control y aplicación de las medidas sanitarias, que permitieron recorrer las instalaciones del Instituto y los lugares insignes del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.