Buscador
Gestionado por la Dirección de Bienestar Estudiantil de la VAEC:
Durante dos décadas, el premio se ha caracterizado por ser un fondo que promueve áreas relevantes del desarrollo y procesos formativos, reflejándose en los más de 400 proyectos que se han gestionado desde su existencia, muchos sobrepasando el mundo universitario e instalándose en los medios culturales y sociales del país.
La Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE) de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC) de la Universidad de Chile acaba de lanzar el libro que conmemora los 20 años del Premio Azul, fondo concursable que ha apoyado y acompañado las iniciativas de las y los jóvenes puestas al servicio de la comunidad inter y extra universitaria. La publicación también destaca los proyectos 2018-2019 y los ganadores 2019-2020.
Gestionado por la DIRBDE y el Área Artística y Cultural de la VAEC, el premio financia iniciativas de estudiantes regulares de pregrado con un monto máximo de $1.500.000 por proyecto. Desde su puesta en marcha, esta herramienta se ha posicionado como una plataforma que impulsa la creatividad estimulando el diálogo, el trabajo en equipo y fortaleciendo las redes de colaboración entre las distintas unidades académicas y estamentos. Así, las bases privilegian a aquellas iniciativas que tengan una lógica de campus y/o interdisciplinariedad.
A lo largo de sus 20 años, varios proyectos de estudiantes del ICEI han ganado el Premio Azul. Además, se caracteriza por ser un fondo que promueve áreas relevantes del desarrollo y procesos formativos, reflejándose en los más de 400 proyectos que se han gestionado desde su existencia, muchos sobrepasando el mundo universitario e instalándose en los medios culturales y sociales del país.
El libro lo pueden ver a continuación.
Unidad de Comunicaciones ICEI U. de Chile