Buscador
Como parte de la conmemoración de los 176 años de nuestro plantel, la comunidad universitaria -encabezada por el Rector Vivaldi- se reunió para homenajear a cuarenta profesores y profesoras de diversas disciplinas, destacados por su labor formativa.
Este miércoles 20 de noviembre, el profesor Lionel Brossi fue destacado por la Universidad de Chile como Mejor Docente de Pregrado del Instituto de la Comunicación e Imagen, en una ceremonia que entregó un reconocimiento a 40 profesores y profesoras de diversas disciplinas por su trabajo de formación de los futuros profesionales de la Universidad de Chile.
“Es un honor haber recibido esta distinción, que representa también la labor que todas y todos los académicos del Instituto realizamos a diario, pues una de las premisas de nuestro quehacer en las aulas es pensar en los procesos de aprendizaje y enseñanza no solo como instancias de formación, sino de transformación”, comentó el académico del ICEI tras recibir este homenaje de manos de la Directora del Instituto de la Comunicación e Imagen, Loreto Rebolledo.
“En un contexto en el que el país y el mundo se enfrenta a nuevos desafíos y cambios vertiginosos, es importante la actualización y adaptación constante, así como también un posicionamiento docente y pedagógico que tome como centro a las y los estudiantes, desde una mirada inclusiva y que atienda a las diversidades. Estoy profundamente agradecido con mis estudiantes y por el apoyo de la comunidad y colegas del ICEI”, agregó el académico, quien también es director de Relaciones Internacionales del Instituto.
Durante la ceremonia, el Rector Ennio Vivaldi, quien presidió la instancia, comentó que “el premio al mejor docente es uno de los más cargados afectivamente que existe, sobre todo en una universidad, porque es un reconocimiento que viene de los estudiantes y es una palabra de gratitud de ellos, quienes agradecen por algo que estiman es significativo en sus vidas y su desarrollo como personas, y eso tiene un valor incalculable”.
En representación de los homenajeados, la profesora de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Jocelyn Simmonds, entregó un discurso en el que llamó a sus colegas a preparar futuros profesionales que sepan dejar de lado los estereotipos de género que segregan al interior de nuestra sociedad.
“Aun cuando el 52 por ciento de la matrícula de Educación Superior son mujeres, ellas se concentran en carreras que implican cuidados de otras personas y con menor sueldo, mientras que los hombres están en áreas mejor remuneradas. Este año nuestras alumnas y alumnos levantaron las banderas de la educación no sexista, lo que ha dejado en evidencia que tenemos mucho trabajo por delante para asegurarnos que todas y todos los integrantes de nuestra comunidad, puedan estudiar y trabajar en un ambiente libre de acoso, y que esto se transforme en la norma y no la excepción en nuestra sociedad", afirmó la docente.
Por su parte, Rosa Devés, vicerrectora de Asuntos Académicos, relevó la heterogeneidad de los profesores homenajeados, e hizo hincapié en que el rol de los académicos de la U. de Chile va más allá de la de por si fundamental formación profesional. "La difícil tarea de dar morada o de responder a las nomadías en transición de jóvenes que están encontrando su lugar en el mundo, no es una tarea que cada uno de nosotros puede realizar por si mismos por más talento o vocación que tenga, pero si podemos hacerlo en común contribuyendo desde las diversas capacidades en un esfuerzo solidario", aseguró.
Esta ceremonia contó con la presencia de las más altas autoridades de la Casa de Bello, como la vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés y de la directora del Departamento de Pregrado, Leonor Armanet, así como de los diferentes decanos, decanas y directores de institutos. Junto a ellos también estuvieron el prorrector Rafael Epstein, el vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Juan Cortés; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zeran; además de senadores universitarios, autoridades de las unidades académicas, y familiares y amigos de los homenajeados.
América Jiménez - Dirección de Extensión y Comunicaciones ICEI