Buscador
Co-directora del Centro para los Medios Étnicos y Alternativos de CSUN, Estados Unidos
Invitada por los profesores del ICEI Ximena Poo y Lionel Brossi, la académica del Departamento de Periodismo del Mike Curb College of Arts, Media, and Communications en California State University Northridge (CSUN), conversó con los estudiantes acerca de las diásporas latinoamericanas y su relación con la producción mediática y la comunicación intercultural.
Con una asistencia de más de 70 estudiantes de las carreras de Periodismo y Cine y Televisión, la académica del Departamento de Periodismo del Mike Curb College of Arts, Media, and Communications en California State University Northridge (CSUN), Jessica Retis, realizó esta semana en el ICEI la clase magistral “Construcción Social de la Imagen de Inmigración Latinoamericana en los Medios de Comunicación”.
Invitada por los profesores de pregrado del Instituto, Ximena Poo y Lionel Brossi, la Doctora en América Latina Contemporánea del Instituto Universitario de Investigación y la Universidad Complutense de Madrid, conversó con los estudiantes acerca de las características de las diásporas latinoamericanas en Estados Unidos, España y Japón y cuál es su relación con la producción mediática y la comunicación intercultural de cada contexto.
Basándose en sus más de 18 años de experiencia como periodista, productora y locutora de radio y televisión en Perú, México y España, durante la cita Retis comentó en la importancia de que las nuevas generaciones de comunicadores tengan en cuenta ciertos factores para la comunicación efectiva en contextos migratorios y multiculturales. Entre ellos mencionó la comprensión de los contextos de consumo de origen y de destino de quienes migran, las brechas generacionales, las etapas de migración, la relación de las percepciones de la realidad con el contenido producido por los medios de comunicación, las estrategias comerciales, así como también la relación de la política con el consumo mediático.
Master en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México y la Licenciatura en Comunicaciones por la Universidad de Lima, Jessica Retis es Co-directora del Centro para los Medios Étnicos y Alternativos de CSUN. Ha dictado cursos de licenciatura y posgrado en diversas universidades de Estados Unidos, España, México y Ecuador en áreas de conocimiento sociológico de América Latina contemporánea y las migraciones latinoamericanas a Europa y Estados Unidos.
En el terreno del periodismo, ha impartido cursos de producción multimedia, producción de televisión y redacción periodística. En comunicaciones ha dictado cursos sobre diásporas latinoamericanas y medios de comunicación, comunicación intercultural, diversidad y medios, análisis crítico de los medios, discursos y políticas de exclusión, economía política y sociología de los medios e historia de los medios hispanos en Estados Unidos y Europa, entre otros. Junto a ello ha desarrollado investigación en producción multimedia bilingüe, periodismo de frontera, comunicación intercultural, representación mediática de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa de referencia de España y Estados Unidos, con particular atención en mujeres y jóvenes migrantes.
América Jiménez - Dirección de Extensión y Comunicaciones ICEI