Buscador
Reconocimiento "Compañero Presidente Salvador Allende"
El profesor del ICEI fue reconocido por su trayectoria profesional, y su lucha por el periodismo plural, la participación ciudadana y la democracia.
La Fundación Constituyente XXI, junto a organizaciones como el Socialismo Allendista, la Izquierda Cristiana, Ukamau, el Movimiento Democrático Popular y dirigentes sociales, rindieron el pasado día sábado un sentido homenaje al ex Presidente Salvador Allende, bajo el lema “Salvador Allende vive en la lucha por refundar Chile y por el Socialismo”.
Durante el evento, donde se conmemoró el legado del ex mandatario y de la Unidad Popular, la Fundación entregó el reconocimiento “Compañero Presidente Salvador Allende” al director de Radio Universidad de Chile y docente del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI), Juan Pablo Cárdenas, destacando su trayectoria profesional, y su lucha por el periodismo plural, la participación ciudadana y la democracia.
Durante el homenaje y en conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el presidente de la Fundación Constituyente XXI, Esteban Silva, hizo énfasis en las características que las distintas organizaciones quisieron relevar de la figura del ex presidente, así como de la Unidad Popular, destacando que “Salvador Allende no es posible referenciarlo sin la vinculación del proyecto político que representó, y la Unidad Popular no era sólo una suma de partidos, fue un proyecto social y popular que la mayoría del pueblo chileno hizo suyo y que buscó una transformación profunda de la economía”.
Asimismo Silva destacó el rol de la Radio y Diario Universidad de Chile, asegurando que “su pensamiento es único en el contexto hegemónico de los medios, donde no existe la pluralidad real y este periodismo es un esfuerzo diario y cotidiano para poder representar y reflejar esa realidad desde una crítica, valórica y plural”.
Entre quienes recibieron dicha distinción se encuentra el dirigente social Luis Mesina, vocero nacional de la Coordinadora No+AFP; el abogado de DDHH Roberto Ávila Toledo y Doris González, dirigenta de Ukamau y candidata a Diputada en el distrito 8.
Nacionales:
Internacionales:
Diario UChile