Buscador
Gracias al voto del público, "Krudo" ganó en la categoría "People's Choice Poll"
El equipo del proyecto señala que tras conseguir este triunfo, ahora se dedicarán al desarrollo del cómic "Krudo", en el cual se conocerá más sobre el pasado del protagonista, resolviendo los misterios que quedan abiertos en la serie.
Este domingo 2 de julio, y tras haber recibido la mayoría del voto popular por internet, la serie web "Krudo" realizada por egresados de la carrera de Cine y Televisión del Instituto de la Comunicación e Imagen, fue galardonada en el Melbourne Webfest en la categoría "People's Choice Poll".
Gracias a este triunfo, el proyecto creado en 2016 y realizado por Daniel Díaz, Esteban Sandoval Miguel Guerrero, Daniel Vera, Rossana Saavedra, Mauricio Vergara, Pablo Matamala y Diego Ortiz, recibirá un aporte de USD $1.000 de parte de la empresa australiana Peddle Thorp, el cual será fundamental para la producción de nuevas temporadas y su participación en próximos festivales.
"Aunque este reconocimiento es un hito esencial en nuestro recorrido por los festivales especializados, estamos contentos porque logramos consolidar la interacción con nuestra comunidad de seguidores en redes sociales, que es lo que premia la categoría. El premio permitirá financiar una parte de la novela gráfica de 'Krudo' que publicaremos durante el próximo año con la productora multiplataforma Monogato", afirma Daniel Díaz, director de la serie.
Los miembros del equipo realizador de este proyecto cuentan que "Krudo" surgió para difundir de manera didáctica las movilizaciones estudiantiles del año 2013. "La idea era que un investigador privado explicara qué estaba sucediendo en los establecimientos en toma, pero solo logramos realizar el piloto de la serie dedicado al INAP. La movilización se bajó, volvimos a clases y tuvimos que replantear el proyecto porque la contingencia ya no era la misma", señalan.
Tras ello, debieron reescribir los guiones y editaron los 5 capítulos con el material que alcanzaron a grabar, lo que les tomó dos años. Así, esta serie que retrata el tormentoso pasado del oso de peluche Krudo y su relación con la misteriosa muñeca Rosa Pimpolla, logró ser emitida en la señal argentina Un3.tv en mayo de 2016 y meses más tarde tuvo su primera participación en festivales internacionales.
"Quisimos apoyarnos en los códigos del cine negro cuando vimos que el protagonista era un investigador privado. Sobre eso fueron entrando más elementos como la voz en off o la femme fatale. Lo de los peluches nos pareció una buena solución para darle el sentido didáctico que buscábamos, además de ser una buena salida al nulo presupuesto que teníamos", afirma Daniel Díaz.
El equipo del proyecto señala que tras conseguir este triunfo en el Melbourne WebFest, ahora se dedicarán al desarrollo del cómic "Krudo", en el cual se conocerá más sobre el pasado del protagonista y de la muñeca Rosa Pimpolla, resolviendo los misterios que quedan abiertos en la serie.
"Esta adaptación permitirá ampliar el mundo narrativo de la serie y generar más interacción con nuestros seguidores. También queremos realizar la segunda temporada y llegar a transmitir nuevamente por UN3.tv. Nos parece que están a la vanguardia de las webseries a nivel latinoamericano y siempre se han mostrado dispuestos a colaborar. Anhelamos que el ICEI tome parte de estas iniciativas, es una oportunidad que no se puede dejar pasar", señalaron.
El festival australiano de web series Melbourne WebFest es el cuarto en su tipo en el mundo y ha sido catalogado como una de las más grandes celebraciones del rubro en el hemisferio sur. De acuerdo a su página oficial, en vista de que el entretenimiento digital está creciendo rápidamente, acelerando con ello el desafío de innovar en nuevas formas de producción y distribución, Melbourne WebFest tiene como objetivo reconocer a estos comunicadores audiovisuales, creando para ello un punto de encuentro para la formación de una red de desarrollo profesional en el área.
Según los organizadores, este Festival es también una oportunidad para que el público asistente sea testigo de lo mejor del mundo en series digitales, incluyendo para ello paneles de discusión, masterclasses, competencias de pitching en vivo, entre otras actividades.
América Jiménez P.
Periodista Extensión y Comunicaciones ICEI