Buscador
Sergio Jara fue galardonado por reportaje que reveló nexos entre Sebastián Piñera y Exalmar
Durante la ceremonia de premiación, el periodista del equipo de investigación de Radio Bío Bío destacó su paso por el programa de postgrado del Instituto de Comunicación e Imagen.
Este jueves 27 de abril, el periodista Sergio Jara, miembro del equipo de investigación de Radio Bio Bío y diplomado en Periodismo de Investigación del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, fue galardonado con el premio Periodismo de Excelencia 2016 de la Universidad Alberto Hurtado gracias a su reportaje Los negocios que Piñera hizo en el mar peruano durante el juicio de La Haya.
El artículo publicado el 14 de noviembre de 2016 y que dejó al descubierto los nexos económicos que el ex Presidente Sebastián Piñera mantenía con la empresa pesquera peruana Exalmar a través de Bancard International Investment, fue premiado en la categoría Reportaje y reconocido como el mejor trabajo escrito entre todos los condecorados en el concurso universitario.
Durante la ceremonia de premiación, Sergio Jara agradeció al equipo de Investigación de Radio Bío Bío, afirmando que “ser reconocido por los pares es un gran incentivo para seguir trabajando con la misma intensidad y convicción. Siempre, desde el periodismo independiente y responsable que caracteriza a Radio Bío Bío”.
El periodista titulado en la Universidad de Playa Ancha también aprovechó de recordar su formación profesional, destacando su paso por el Diplomado de Periodismo de Investigación del ICEI y lo aprendido de la profesora y Directora del Instituto, María Olivia Mönckeberg.
“Para la realización de esta investigación fue necesario el análisis de diversas fuentes de información para establecer los vínculos de propiedad entre las personas y las sociedades privadas. Y fue invaluable haber tenido la posibilidad de aprender las técnicas para hacer este trabajo junto a la profesora Mönckeberg, porque ella es el máximo referente del Periodismo de Investigación nacional”, señaló Jara, agregando que su paso por el diplomado fue esencial en el afianzamiento de una mirada crítica, del cruce apropiado de fuentes de información y, sobre todo, “para tener como objetivo develar lo que los poderosos no quieren que sepamos”.
El jurado de la versión escrita de la premiación de este año estuvo compuesto por Faride Zerán, vicerrectora de Extensión y Comunicaciones y profesora titular de de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Periodismo 2007; Juan Cristóbal Peña, director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado; Marcela Aguilar, directora de la Escuela de Comunicaciones de la Universidad Finis Terrae; Andrea Aristegui, periodista de TVN y radio ADN; Roberto Herrscher, periodista, escritor y profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado; Javier Ortega, profesor e investigador de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales; Mónica Rincón, periodista de CNN Chile; Alfredo Sepúlveda, escritor, académico y periodista; y Carlos Tromben, periodista económico y escritor.
En tanto, el Premio Periodismo de Excelencia Digital 2016 en la categoría de Cobertura de Redes Sociales fue otorgado al equipo de Redes Sociales de T13.cl por la cobertura la detención de Rafael Garay en Rumania. En la ocasión trabajaron directamente dos egresados de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile: América Jiménez, en calidad de sub editora periodística y encargada de Redes Sociales de T13.cl en fines de semana; y Felipe Sepúlveda, periodista nocturno del sitio y quien estuvo encargado de levantar la exclusiva de Canal 13.
Ganador #ppeuah ESCRITO: Sergio Jara de @biobio por “Los negocios que Piñera hizo en el mar peruano durante el juicio de La Haya”. pic.twitter.com/tCPEbCPkti
— Periodismo UAH (@periodismouah) 27 de abril de 2017
Dirección de Extensión y Comunicaciones ICEI