Ir al contenido
Universidad de Chile

Muestra de Obras 2016-2017 del ICEI

Se premió a "Deseo no desear" como Mejor Cortometraje

Se premió a "Deseo no desear" como Mejor Cortometraje

Sobre la película ganadora, Nicolás Acuña, director de la Carrera de Cine y Televisión, señaló que es un trabajo con una muy buena dirección de fotografía, "actuaciones sólidas y un giro inesperado que la hace atractiva".

El Centro de Estudiantes de la Comunicación, CECO, con apoyo de la Carrera de Cine y Televisión que imparte el Instituto de la Comunicación e Imagen, ICEI, de la Universidad de Chile, organizaron por primera vez la Muestra de Obras 2016 - 2017, evento que se realizó entre la última semana de marzo y la primera de abril y que buscó destacar a los mejores trabajos realizados por alumnos durante el año que pasó. El reconocimiento a los mejores trabajos se efectuó el viernes 7 de abril.

Nicolás Acuña, director de la Carrera de Cine y Televisión, se mostró muy entusiasmado con la realización de la Muestra de Obras: "Me parece muy atractivo que esta iniciativa venga desde los estudiantes. Ellos fueron súper organizados en solicitarnos qué era lo que necesitaban, pero la gestión del evento mismo vino de parte de ellos, lo que le da un valor especial", indicó.

Sobre Deseo no desear, elegida como Mejor Cortometraje de la muestra, señaló que le gustó por varias cosas: "La dirección de fotografía estuvo muy cuidada, me recordó por momentos a la película La Ciénaga. Además, las actuaciones estuvieron muy bien, sobre todo Julia Lübbert, y con un giro inesperado que la hace atractiva", dijo.

Daniela Sabrovsky, jefa de la Carrera de Cine y Televisión, agradeció y celebró la realización de una actividad fuera de la malla curricular, "que sirve más que nada para crear la mística" que necesitan los estudiantes para continuar con la misma fuerza en el trabajo diario.

Carlos Flores, académico y cineasta, señaló que una buena película "se pregunta silenciosamente por qué hace lo que hace. Los buenos espectadores el por qué pasa eso en la pantalla. Una buena película trasluce incertidumbre, transmite dudas, nos mete pajaritos en la cabeza, nos acerca a la sabiduría de lo incierto. El buen cine es desconfiado, paródico, irónico. Estudiar cine es ingresar a un conjunto de procesos de aprendizaje, un viaje, que conduce al descubrimiento de una voz propia. Esta muestra es el resultado de un recorrido que han realizado ustedes con sus profesores y que agradezco".

Respecto a los motivos para realizar un evento como este Javiera López, presidenta del CECO, afirmó que se dieron cuenta en asambleas dentro del mismo Instituto que el modo en que se encuentran los estudiantes de ambas carreras es a través del trabajo: "Tantos años de estudio, de esfuerzo, de fines de semanas grabando, nos llevó a darnos cuenta de esto y es por eso que tenemos casi un lleno total. Esta es una primera piedra para llevar más allá nuestro espacio de transformación", comentó.

Los premiados

Las películas premiadas fueron "Dos estadios" (Mejor Montaje); "Desde mi bisabuela" (Mejor Dirección de Arte); "Desde mi bisabuela" (Mejor Diseño de Sonido); "Hecho a medida" (Mejor Dirección de Fotografía); "Bella de día" (Mejor Guión); "Deseo no desear"(Mejor Dirección); "Dos estadios" y "Desde mi bisabuela" (Mención Honrosa); "Deseo no desear" (Mejor Cortometraje).

Al finalizar la premiación, se exhibió el capítulo piloto de "Pacto de silencio", proyecto de serie realizado por estudiantes de quinto año de la carrera, y "Deseo no desear", premiado como mejor cortometraje de la muestra.