Buscador
Certamen se realiza entre 3 y 13 de agosto en la localidad suiza
En la competencia al mejor cortometraje internacional, la única obra chilena seleccionada es "Non Castus" de Andrea Catillo y Alejandra Rosales, ambas estudiantes de 4to año de la carrera de Cine y Televisión del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. En tanto, las productoras Isabel Orellana y Macarena López, egresada y jefa de carrera de Cine y Televisión respectivamente, participan en la sección de industria del festival.
Con la participación de la única película chilena en competencia y la representación de la producción en el Industry Days, la carrera de Cine y Televisión del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile se hace presente en el Festival Internacional de Cine de Locarno en Suiza.
Non Castus, es el único cortometraje chileno seleccionado para competir por el Pequeño Leopardo de Oro al Mejor Corto Internacional. La obra de 22 minutos pertenece a las estudiantes de 4to año de la carrera Andrea Castillo, directora y guionista, y Alejandra Rosales, productora.
El filme narra la historia de Trinidad, quien después de 25 años de matrimonio es abandonada por su pareja y no sabe cómo continuar su vida sola. Mientras, su único hijo debe dejar la universidad para conseguir un trabajo y ayudarla. Juntos arriendan una habitación en una ciudad aislada del sur de Chile, en donde comparten incluso la cama. Al ver en Camilo, su hijo, una figura fuerte que la protege y apoya, Trinidad va confundiendo su relación con él, atada por el tabú y la culpa.
En esta categoría la cinta competirá con 28 cortometrajes provenientes de España, Portugal, Grecia, Estados Unidos, Rumania, entre otros. Andrea Castillo será además, parte de la delegación chilena que viaja al Festival que se realiza entre el 3 y 13 de agosto en la localidad de Locarno en Suiza.
Por su parte, la profesora Macarena López, jefa de la carrera de Cine y Televisión, del ICEI, y representanta de Manufactura de Películas, junto a la egresada del Instituto, Isabel Orellana, representante de Araucaria Cine, participan en la sección de industria del Festival, que se realiza entre el 6 y el 8 de agosto en el marco del certamen.
Ambas productoras, acompañadas por CinemaChile, presentarán los trabajos de sus respectivas casas productoras en un área clave que congrega a los más importantes exponentes de la industria internacional y que les permitirá potenciar la producción y distribución de sus proyectos.
A partir del sábado, las productoras participarán en Match Me!, un programa de Locarno Industry Days que tiene como objetivo crear una plataforma informal de networking para productores emergentes y en el que participan de manera exclusiva CinemaChile (Chile), Cinema do Brasil (Brasil), IMCINE (México) e Israel Film Fund (Israel), instituciones que mantienen una alianza con el área de industria del Festival de Locarno.
Dirección de Extensión y Comunicaciones ICEI y CinemaChile