Buscador
Hasta el 1 de julio
Al fondo podrán postular académicos, funcionarios y estudiantes con proyectos editoriales individuales o colectivos.
El "Fondo Rector Juvenal Hernández Jaque", instruido por Decreto Universitario Exento N° 0025.932 de 2 de diciembre de 2003, tiene como finalidad promover la edición, publicación y difusión de libros y textos de interés académico, otorgando prioridad a los desarrollados por la Universidad de Chile que generen una contribución a las ciencias, humanidades y artes, y que signifiquen un enriquecimiento científico y cultural de la comunidad. Fiel al carácter pluralista, laico y nacional de la Universidad de Chile, este fondo pretende favorecer la difusión de todas las áreas del conocimiento que se desarrollan en la Universidad.
Al fondo podrán postular los integrantes de la comunidad universitaria de la Universidad de Chile (académicos, funcionarios y estudiantes) con proyectos editoriales individuales o colectivos. En estos últimos se requerirá que solo uno de los autores posea la calidad de miembro de nuestra Casa de Estudios.
Podrán participar textos de interés académico, otorgándose prioridad a aquéllos que generen una contribución a las ciencias, humanidades y artes y que signifiquen un enriquecimiento científico y cultural de la comunidad. No incluye textos literarios (narrativa, poesía, etc.)
Las obras deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato), y encontrarse terminadas.
En el caso de antologías o segundas ediciones, se atenderá al grado de originalidad en la interpretación de la obra, en la cantidad y calidad del nuevo material, etc.
No serán admisibles textos presentados en formato de tesis de grado.
El período de recepción de los proyectos se extenderá entre el lunes 30 de mayo de 2016 y las 12 horas del viernes 01 de julio del mismo año. En la convocatoria se recibirán sólo textos originales listos para ser publicados.
El fallo del concurso será dado a conocer el miércoles 30 de noviembre de 2016. Si por razones de fuerza mayor se hiciese necesario prorrogar la decisión del Comité Editorial del Fondo, dicha circunstancia será comunicada a las(os) autoras(es) con la debida antelación.
Los postulantes que no sean beneficiados en el concurso, si es que así lo desean, podrán solicitar los informes de los pares evaluadores o la fundamentación de la decisión del Comité Editorial del Fondo, cuando correspondiere, en un plazo de 15 días a contar del fallo del concurso.