Buscador
Avanza proceso de admisión para los Magíster y Diplomados del ICEI
Lionel Brossi, nuevo director de Postgrado, se refiere al compromiso del Instituto de la Comunicación e Imagen con una educación superior inclusiva y de calidad que "debe tener su correlato para quienes deseen cursar uno de nuestros tres programas de Magister o uno de los seis programas de diplomados de postítulo". Entre los desafíos el académico destaca el desarrollo de nuevos programas, la acreditación y reacreditación de los programas de magíster; y el diseño e implementación de las políticas de articulación entre pre y postgrado, para quienes egresen de las carreras de Periodismo y Cine y Televisión del Instituto.
En el marco del proceso de postulación que por estos días realizan los profesionales que desean cursar uno de los programa de Diplomados de Postítuto y Magíster que ofrece el Instituto de la Comunicación e Imagen, ICEI, de la Universidad de Chile; el nuevo director de Postgrado, Lionel Brossi, se refiere a los desafíos para seguir avanzando en la consolidación de este espacio académico.
"La educación a la que accedemos tiene una relación íntima con la manera en que nos proyectamos como personas y como sociedad. Necesitamos una masa crítica, sobre todo en el contexto actual. Bajo esta mirada es que nosotros ofrecemos nueve programas para la formación de investigadores y realizadores que amplíen y diversifiquen el debate contemporáneo en torno a la comunicación, donde cada uno de los programas genera un aporte desde su interdisciplinaridad".
Actualmente el ICEI cuenta con una oferta educativa compuesta de tres programas de Magíster y seis Diplomas de Postítulo, que cada año reciben entre 120 y 150 alumnos en período lectivo.
Los programas de Magíster son: Magíster en Comunicación Política, coordinado por el profesor Carlos Ossa; Magíster en Comunicación Social, coordinado por María Eugenia Domínguez; y el Magíster en Cine Documental, coordinado por el profesor Ignacio Agüero.
En cuanto a los Diplomados estos son: Periodismo de Investigación; Comunicación Digital; Comunicación y Políticas Públicas; Comunicación y Gestión Cultural; Mediación Cultural y Desarrollo de Públicos, y Periodismo Cultural, Crítica y Edición de Libros.
El profesor Brossi señaló que "la Dirección de Postgrado está desarrollando la instalación de dos nuevos programas: el Magíster en Comunicación Digital, que tiene como antecedente el Diplomado en Comunicación Digital que este año imparte su décima versión; y el Magíster en Periodismo de Investigación, que al igual que el Diplomado estaría dirigido por la profesora María Olivia Mönckeberg, Directora del ICEI y Premio Nacional de Periodismo 2009".
El director de Postgrado también destacó como uno de los desafíos para este 2016, "avanzar en el trabajo para la reacreditación del Magíster en Comunicación Política y comenzar con los primeros pasos para acreditar el resto de los programas”.
Por último, uno de los retos para el corto plazo en los que trabaja la Dirección de Postgrado, es procurar el perfeccionamiento de los egresados de las carreras de pregrado.
"Este año comenzamos con la articulación de créditos de la Carrera de Cine y Televisión con el programa de Magíster en Cine Documental. Esto se enmarca en el proceso de Innovación Curricular de pregrado, que contempla nuevas políticas de articulación con postgrado. Es decir, quienes egresen de nuestras carreras podrán convalidar créditos en los programas de magíster del ICEI. Una respuesta a quienes buscan desarrollar competencias específicas para su desempeño laboral en áreas ligadas al campo de la Comunicación e Imagen", comentó el profesor Brossi.
Pamela López V.
periodista Extensión y Comunicaciones ICEI