Ir al contenido
Universidad de Chile

Información del Magíster en Cine Documental

XVI versión (2025). POSTULACIONES ABIERTAS- Programa Acreditado.

Coordinación

Coordinadora académica (S): Profesora Claudia Bossay P. 

La profesora Claudia Bossay Pisano es Historiadora con un doctorado en Estudios de Cine de la Queen’s University Belfast. Se especializa en investigación transdisciplinaria, centrándose en los públicos históricos del cine, la representación del pasado en el audiovisual, los archivos fílmicos y el papel de las mujeres en el cine.

Ha trabajado en proyectos como www.nuestroscinesyanoestan.cl, sobre las antiguas salas de cine del barrio Yungay, y co-dirigió el proyecto Miradas descentralizadas: Las noticias de UCV-TV (1968-1977), financiado por el VIII Concurso de Promoción del archivo de la Cineteca Nacional de Chile, para el cual además se realizó un programa de televisión. También produjo el cortometraje Meditaciones sobre el silencio y actualmente trabaja como productora en el documental Visión de Chile, el imperio de las sombras y dirige su primer largometraje documental Testimonios incendiarios.

En pregrado, en la Escuela de Cine y Televisión, ha impartido los cursos de Cine chileno y latinoamericano, Teorías del Cine y el Monográfico de Teoría. En la línea de Formación Básica, ha dictado el curso de Metodología de la Investigación para la Comunicación e Imagen y Seminarios de Investigación. Ha guiado obras de título y de grado, tanto en Pregrado cómo en el Magíster en cine Documental.

Coordinador operativo: Alejandro Lagos - mcinedocumental@uchile.cl

Comité académico

Perfil de Ingreso

Pueden postular al Magíster en Cine Documental quienes posean el grado de Licenciado o un título profesional en cualquier área del conocimiento cuyo nivel, contenido y duración de estudios, correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado de la Universidad de Chile, lo cual será determinado por el Comité académico del Programa.

Perfil de Egreso

El perfil de egreso del Programa de Magíster en Cine Documental corresponde a un graduado/a capacitado/a para crear, investigar, desarrollar y producir obras documentales.

Duración y horario

  • Duración: Dos años.
  • Horario: de 18:30 hrs. a 21:30 hrs. Cuatro veces por semana.
  • Inicio de clases: Marzo 2025

Horas de estudio:

  • Las horas de dedicación del estudiante del Magíster en Cine Documental son en total 2.304 horas cronológicas (96 créditos x 24 horas cronológicas).
  • Las horas presenciales son 456 horas cronológicas (152 sesiones x 3 horas cronológicas).
  • Las horas no presenciales son 1.848 horas cronológicas (2.304 horas cronológicas totales - 456 horas cronológicas presenciales).

Las jornadas semanales se imparten entre lunes y jueves, y ocasionalmente sábado en la mañana. Si es necesario se programarán recuperaciones en día viernes en horario vespertino.

Matrícula y Arancel

  • Matrícula 2025: $196.400
  • Arancel anual 2025: $4.142.000

Proceso de Postulación 2025 CERRADO

1° periodo de postulación (Becas Chile CREA) 24 de julio al 23 de agosto - CERRADO 
2° periodo de postulación  14 de octubre al 8 de noviembre - CERRADO
3° periodo de postulación 16 de diciembre al 28 de febrero - CERRADO

*El programa sólo se dictará con un número mínimo de estudiantes seleccionados/as. La información publicada podría recibir modificaciones de acuerdo a necesidades académicas de la institución.

Secretaria de Postgrado

Dirección: Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto #1045
Ñuñoa - Santiago de Chile
Fonos: +562 29787968
E-mail: postgrado.fcei@uchile.cl

La creación de lo real from Enrique Farías on Vimeo.

 

Compartir:
https://uchile.cl/c144711
Copiar