Ir al contenido
Universidad de Chile

La muestra se realizará en 14 sedes de todo Santiago hasta el 30 de marzo

Se inauguró la cuarta versión del Festival de Cine de Mujeres

Se inauguró la cuarta versión del Festival de Cine de Mujeres

El pasado martes 25 de marzo, en la Cineteca Nacional ubicada en el Centro Cultural La Moneda, se llevó a cabo el lanzamiento de la cuarta versión del Festival de Cine de Mujeres 2014 (Femcine4), que cuenta con el auspicio del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile y la Vicerrectoría de Extensión de la misma casa de estudios.

El evento, que logró congregar a destacadas figuras de la escena audiovisual chilena y un buen marco de público, se inauguró con la exhibición del documental Femme de Emmanuel Itier. Entre las diversas actividades que presentará la programación del Festival, que se desarrollará hasta el 30 de marzo, destaca el foco de Derechos Humanos, el de Mujeres en el Arte, la muestra Lotty Rosenfeld 1979-2007 y la retrospectiva de las películas de Ingrid Veninger. Además se exhibirán varios pre estrenos nacionales como Volantín cortao, Las analfabetas, El circo pobre de Timoteo, La Comunidad y El árbol magnético.


Antonella Estévez, directora del festival y académica del ICEI, agradeció a los distintos colaboradores y señaló que Femcine nació con la idea de dialogar con el público, “además de mostrar buenas películas para que los espectadores queden con una idea rondando en sus cabezas. Las grandes películas tienen eso, ¿no?". Para las organizadoras, este festival entiende el cine de mujeres como el dirigido por ellas o que las pone en el centro de la narración: "Nuestra programación celebra la diversidad de temas y miradas presentes en esa producción e invita a acercarnos a las múltiples realidades que habitan las mujeres en el mundo", comenta su directora.


Sobre el por qué la gente debe asistir al Femcine4, la académica del ICEI afirmó que es una gran oportunidad de ver buen cine, "de calidad y con contenido. La selección que hacemos es accesible a cualquier audiencia, porque nos esforzamos por acercarnos a un público que normalmente no asiste a festivales y porque creemos que cada película de la programación nos puede regalar mas de alguna reflexión".


Cabe destacar que todas las actividades ligadas al Festival, en cada una de las 14 sedes a lo largo de todo Santiago, serán completamente gratuitas.


Participantes del ICEI
Egresadas de la carrera de Cine y Televisión del ICEI están participando en la competencia de las distintas categorías del festival. Magdalena Vallejos, egresada de nuestra Casa de Estudios, participa en la categoría Ficción Escuela Nacional con Lecciones para principiantes.


Asimismo, y en la categoría Documental Escuela Nacional, tres de las seis participantes son o fueron estudiantes del ICEI. Melissa Miranda, con Médula; Michelle Ribaut, con Nos vemos a las 6; y Ashley Selman, con Lo que regresa al mar.


Jurados
En el jurado del festival participan dos académicos del ICEI y una egresada de la carrera de Cine y TV: Paola Lagos, Carlos Saavedra y Katherina Harder.


Paola Lagos es académica del ICEI en las carreras de Periodismo y en la de Cine y TV. Es magíster en Teoría y Práctica del Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona y co-realizadora del documental Juan y la Virgen (2010). Junto a Mariana Matthews dirigió las series Piélagos. Paralelos Insulares y Seis Décimos.


Carlos Saavedra es periodista y Magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile, y co-dirige las series Pueblos Originarios y Frutos del País. Asimismo, es autor del libro Intimidades desencantadas. La poética cinematográfica del dos mil, publicada por editorial Cuarto Propio.


Katherina Harder es egresada de la Carrera de Cine y Televisión del ICEI y es directora de 4to Medio, serie que se estrena esta semana por TVN, además de ser fundadora y directora artística del Festival Internacional de Cine de Iquique. Dirigió el cortometraje Otoño, y el ganador del Festival de Cine de Valdivia Memorias del Viento.


Para más información y ver la programación completa del Femcine4 visita www.femcine.cl