Buscador
Renovó la vicepresidencia del organismo, cargo que ocupa desde 2005
La elección se desarrolló en el marco del VII Congreso Latinoamericano de Semiótica llevado a efecto en San Luis de Potosí, México.
El profesor Rafael del Villar, director de Investigación del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, ICEI, fue reelecto vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS) en el marco del VII Congreso Latinoamericano de Semiótica, encuentro que se desarrolló entre el 17 al 22 de febrero de 2014 en la ciudad de San Luis de Potosí, México.
La Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS), fundada en 1987, reúne a las asociaciones, grupos de investigación y revistas de iberoamérica que desarrollan esta disciplina, impulsando los estudios semióticos en Hispanoamerica y en Latinoamerica, incluyendo países como España, Canadá, Belgica, Francia e Italia.
Rafael del Villar, integrante del la FELS desde su fundación, ha desempañado el el cargo de tesorero en el año 1994 y es vicepresidente de la institución desde el 2005, siendo reelegido en el VII Congreso Latinoamericano de Semiótica, celebrado entre el 17 y el 23 de febrero en la ciudad mexicana de San Luis de Potosí, bajo la temática "Semiótica, Cultura, Arte y Tecnología".
El docente, que imparte las cátedras de Análisis de la Imagen Fija y Análisis de la Imagen Audiovisual en el ICEI, es además miembro activo de la Asociación Internacional de Semiótica y de la Asociación Chilena de Semiótica, donde también forma parte del consejo directivo.
Del Villar destaca el desarrollo que la semiótica ha alcanzado en Chile en las áreas de la comunicación, la publicidad, la literatura, las artes y la antropología. Para el investigador, la semiótica viene a llenar una necesidad, valorando así su creciente importancia como campo disciplinario: "En la antropología antes no se podía estudiar el qué hay detrás de los ritos y las comunidades, no había un instrumental, y por otra parte, la publicidad y las comunicaciones estudiaban frases, pero no veían más allá, el sentido que emerge en la totalidad del texto".
Se puede profundizar en las investigaciones en semiótica en la revista deSignes, publicación oficial de la FELS, y también en la Revista Chilena de Semiótica, cuya versión digital se encuentra disponible en este sitio web http://www.revistasemiotica.cl.