Buscador
Magíster y diplomados del ICEI de la Universidad de Chile
En una ceremonia que contó con las máximas autoridades académicas del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile, cinco estudiantes del Magíster en Cine Documental y otros trece del Magíster en Comunicación Política recibieron sus reconocimientos de egreso del año 2013 que entregan los programas de Postgrado de la casa de estudios. Asimismo, sesenta y seis estudiantes recibieron sus certificados correspondientes a los egresos de Diplomados de Postítulo en Mediación Cultural y Desarrollo de Públicos, Comunicación y Gestión Cultural, Periodismo Cultural y Crítica, Comunicación y Políticas Públicas, Periodismo de Investigación y Comunicación Digital.
El acto de graduación, efectuado en el auditorio José Carrasco Tapia, se inició con palabras de la Directora del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI), María Olivia Mönckeberg, quien destacó que, luego de 171 años de su creación, no se puede hablar del desarrollo de Chile sin mencionar a esta Casa de Estudios. Igualmente valoró el hecho de que la institución esté "comprometida con la equidad y la valoración del mérito; la formación con sentido ético, cívico y de solidaridad social...".
Asimismo, agradeció la decisión de estos profesionales por decidir perfeccionar sus competencias y conocimientos en el ICEI, opinión que compartió la profesora Roxana Pey, Directora de Postgrado del Instituto, quien además se refirió a "la explosión de memoria" suscitado este año con motivo del cuadragésimo aniversario del Golpe de Estado de 1973, conmemoración que contribuyó a poner en relieve los enormes perjuicios institucionales que la intervención de la Dictadura provocó en esta Casa de Estudios, fundamentalmente en el área de las Humanidades y las Ciencias Sociales.
No obstante lo anterior, y en virtud de la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas que precisamente apunta a revitalizar estas áreas, la profesora Pey agradeció a los estudiantes por "decidirse a cursar un estudio de postgrado en la Universidad de Chile" dado el historial de excelencia académica, un atributo conseguido gracias al espíritu crítico y el pluralismo que la caracterizan.
"No ha sido cómodo quizás por la cantidad de obras que se están realizando en este Campus para mejorar su infraestructura. Por eso les agradezco por haber decidido estudiar acá y por no dejarse llevar por la publicidad", agregó la Directora de Postgrado.
En la ocasión se exhibió un fragmento de "Esperando no más", obra de grado de Marcos Salazar, egresado del Magíster en Cine Documental. En tanto, Sebastián Pérez, leyó uno de sus trabajos realizados en el marco del Diplomado en Periodismo Cultural y Crítica, seguido luego por un emotivo discurso de Loreto Jiménez, egresada del Diplomado en Comunicación y Gestión Cultural, quien puso un especial énfasis en la necesidad de continuar estudios más allá de la juventud, no sólo para perfeccionar los conocimientos adquiridos o bien para sumar otros nuevos en vista de las vertiginosas transformaciones de nuestra época, sino también para robustecer el espíritu crítico que ha de embargar el desempeño profesional de quienes egresan de esta Casa de Estudios, la primera universidad pública del país.
Luego se procedió a la entrega de constancias a los egresados de los Magíster. Primero fueron los cinco del Magíster en Cine Documental, programa coordinado por el profesor y realizador Ignacio Agüero, seguidos por los trece del Magíster en Comunicación Política que coordina la académica Lorena Antezana. También recibieron sus certificados los alumnos que egresaron del Diplomado en Comunicación y Gestión Cultural, coordinado por la profesora Ximena Póo, así como los egresados del Diplomado en Comunicación y Políticas Públicas, programa que coordina el Subdirector del ICEI José Miguel Labrín; el Diplomado en Mediación Cultural y Desarrollo de Públicos, que coordina la profesora María Inés Silva; el Diplomado de Periodismo de Investigación, programa que coordina la Premio Nacional de Periodismo 2009 y Directora del ICEI, profesora María Olivia Mönckeberg; el Diplomado en Periodismo Cultural y Crítica, coordinado por Patricia Espinoza y la Premio Nacional de Periodismo 2007, Faride Zerán; y finalmente el Diplomado en Comunicación Digital, coordinado por la académica Patricia Peña.
Asimismo fueron reconocidos aquellos estudiantes que se destacaron en cada uno de los programas y que obtuvieron las más altas calificaciones: Marcos Salazar, del Magíster en Cine Documental; Simón Pérez, del Magister en Comunicación Política; Marcelo Cabello, del Diplomado en Comunicación y Políticas Públicas; René Paz, del Diplomado en Comunicación y Gestión Cultural; Leyla Noriega, del Diplomado en Periodismo de Investigación; Xavier Monclus, del Diplomado en Periodismo Cultural y Crítica; Vanessa Díaz, del Diplomado en Comunicación Digital; Javiera Hernández, del Diplomado en Comunicación Digital; y finalmente Bárbara Chávez, del Diplomado en Mediación Cultural y Desarrollo de Públicos.