Buscador
Por hechos registrados el último viernes 24 de mayo
Fuerzas Especiales hizo ingreso al recinto para reprimir una protesta realizada por una veintena de encapuchados en las afueras del Campus. Sin embargo, los efectivos policiales descargaron un gran número de bombas lacrimógenas que impidieron la normal realización de actividades académicas, al tiempo que detuvieron y violentaron a estudiantes y académicos de ICEI.
La Dirección del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI) dio a conocer el contenido de una carta a objeto de condenar el accionar abusivo por parte de efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros que, el pasado viernes 24 de mayo, ingresaron a instalaciones del Campus Juan Gómez Millas para efectos de reprimir una protesta focalizada en las afueras del recinto. Sin embargo, y so pretexto de disolver la protesta, los funcionarios de la policía uniformada hicieron uso desmedido de las bombas lacrimógenas y violentaron a estudiantes y académico ajenos a esa manifestación.
Como consecuencia, según consigna la misiva, "la violencia del actuar policial que incluyó golpes a manifestantes, persecuciones y uso de bombas lacrimógenas e irritantes en grandes cantidades, afectó directamente a la comunidad del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) y sus dependencias".
Asimismo, "en la oportunidad fueron detenidos los estudiantes de Cine y Televisión Cristián Jesús Mellado y Pablo Rauld, sin haber mediado provocación alguna por parte de los jóvenes", al tiempo que "una de nuestras académicas, María Cecilia Bravo, quien intentó contener la represión policial hacia un grupo de estudiantes, fue violentada por el personal uniformado que ocupaba el campus".
Finalmente, y junto con condenar un procedimiento que lesiona la autonomía del quehacer universitario, la Dirección del ICEI espera que lo ocurrido el viernes 24 debiera dar paso a "la búsqueda de soluciones definitivas que enfrenten de manera integral, el deterioro de la calidad de vida en el Campus Juan Gómez Millas, su seguridad y convivencia, porque no podemos aceptar que situaciones como la descrita se sigan repitiendo en el futuro".
Para leer el contenido íntegro de la carta, revisar material adjunto.