Ir al contenido
Universidad de Chile

Dirigida a todos los mechones de Campus Juan Gómez Millas

Senado Universitario realizó charla de formación cívica universitaria en el ICEI

Senado Universitario realizó charla cívico-universitaria en el ICEI

Esta actividad, encabezada por el Vicepresidente del órgano colegiado, profesor Pedro Cattan, se enmarca en un ciclo de inducciones a llevarse a cabo durante marzo y abril en todos los Campus de la Universidad de Chile.

El Senado Universitario realizó una "charla de formación cívica universitaria" en el auditorio del ICEI José Carrasco Tapia. Con la presencia de estudiantes nuevos y de representantes del Campus Juan Gómez Millas en este órgano colegiado, el objetivo de la charla apuntó a informar a los "mechones" respecto de las diversas instancias de participación contempladas en los estatutos de esta Casa de Estudios.

La conversación giró, además, en aspectos tales como el gobierno universitario (así como su estructura y mecanismos de elección democrática); misión, atribuciones y composición del Senado Universitario, así como una detallada descripción relativa a la evolución histórica de la Universidad de Chile, principalmente respecto de aquellos hitos que dan cuenta de su trascendencia nacional: su origen, su aporte en cuanto a innovación y generación de capital humano en aras del desarrollo de Chile, la pérdida de sus sedes regionales en Dictadura, el ‘'Plan Federici'', la posterior democratización de sus autoridades y la promulgación del texto refundido de los estatutos (2006).

Asimismo, y precisamente en virtud de su carácter nacional y público, se expuso acerca de la misión institucional de la Universidad de Chile, de su sujeción a la nueva Ley de Transparencia y el control de sus procedimientos administrativos por parte de la Contraloría. Si bien es una institución con autonomía académica y pluralista, los expositores fueron claros en recalcar que toda participación en la toma de decisiones se realiza con resguardo de las jerarquías propias del quehacer universitario.

Especial mención tuvo todo lo relacionado con aspectos clave del Senado Universitario, órgano presidido por el Rector de esta Casa de Estudios: 36 representantes desglosados en 27 representantes académicos, siete estudiantiles y dos elegidos por los funcionarios. Los representantes de los estudiantes y de los funcionarios tienen voz y voto en el Senado Universitario y los Consejos de Escuela. Sólo tienen derecho a voz en el Consejo Universitario y Consejos de Facultades e Institutos.

La exposición estuvo dirigida por el Vicepresidente del Senado Universitario, Pedro Cattan (académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias), la senadora universitaria Kemy Oyarzún (académica de la Facultad de Filosofías y Humanidades) y Fernando Molina, abogado asesor de este órgano colegiado.