Buscador
Cursos, talleres y charlas
Actividades se desarrollarán durante enero en dependencias del Instituto. Destacan talleres orientados a Manejo de Redes Sociales, Visualización de Datos, Comunicación Estratégica Aplicada, Comunicación Interna, Comunicación Efectiva, Apreciación Cinematográfica, Fotografía y Expresión Oral y Corporal.
Cursos relativos a diversos ámbitos de la comunicación, talleres gratuitos y charlas abiertas al público ofrece la tercera versión de la Escuela de Verano del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI), cuyo programa se extenderá por todo enero de 2013. Este programa de actividades del ICEI se desarrolla de manera independiente a la Escuela de Verano de la Universidad de Chile (EdV), en la que destaca el curso de Comunicación e Imagen, con la profesora Patricia Peña, que ya se encuentra con las vacantes completas.
El primero de los cursos de la Escuela de Verano ICEI 2013 es Manejo de Redes Sociales, que contará con las profesoras Patricia Peña y Andrea Hoare en calidad de relatoras (a desarrollarse entre el 3 y 22 de enero). Este curso, que cuenta con código SENCE, está orientado a conocer y actualizar los conocimientos sobre el manejo de las nuevas tecnologías y las redes sociales con fines estratégicos. Otro curso es Visualización de Datos (3 al 29 de enero de 2013), a cargo del profesor Jacob Bustamante, que entrega de técnicas e instrumentos para la implementación de proyectos de visualización de datos en el contexto de medios en internet.
Comunicación Estratégica Aplicada (7 al 16 de enero), curso que contará con la relatoría del profesor Roberto Campos, apunta a conocer la dinámica de la planificación de procesos comunicacionales en el mediano y largo plazo en aspectos asociados a la identidad y la imagen. Comunicación Interna (7 al 11 de enero), cuya relatora será la profesora Susana Cáceres, es un taller que aborda el rol de las comunicaciones internas en las organizaciones en aras de alcanzar una mejor gestión y un mayor grado de innovación. Los profesores Hans Stange y Laureano Checa impartirán el curso Comunicación Efectiva (21 al 25 de enero) que busca dotar a los participantes de herramientas prácticas para evaluar y analizar el desarrollo de las interacciones interpersonales, de manera que estén habilitados para trazar estrategias y para resolver conflictos mediante el diálogo y la negociación. Estos tres cursos también cuentan con Código SENCE.
Otro curso contemplado en el programa de la Escuela de Verano 2012 es Apreciación Cinematográfica (8 al 24 de enero) con el profesor, periodista y crítico de cine Ernesto Garrat. Este taller tiene por objetivo acercar al participante a una mejor comprensión del lenguaje cinematográfico. También se considera Fotografía y Uso de Photoshop (3 al 24 de enero), con los profesores Jorge Aceituno y Marcela Anabalón, un taller tendiente a proporcionar una formación básica en técnica y lenguaje fotográficos.
Todos estos cursos están reservados para profesionales y técnicos de la comunicación, en especial periodistas, publicistas y relacionadores públicos. Algunos están abiertos a diseñadores (Visualización de Datos) o a profesionales que se desempeñen en el manejo de grupos (Comunicación Estratégica Aplicada) y público en general (Apreciación Cinematográfica, Fotografía). Los costos de inscripción son variables, pero oscilan entre los 100 mil y los 200 mil pesos. (Ver detalles sobre montos , horarios y salas en documento adjunto).
La Escuela de Verano ICEI 2012 contempla tres talleres gratuitos y abiertos al público, todos a realizarse entre las 11:30 y las 13:30 horas: "Apreciación Teatral", a cargo de los profesores Carolina Muñoz y Hernán Hidalgo, a realizarse los días 7 y 9 de enero; "Soportes digitales y audiovisual, nuevas alternativas de creación, desarrollo y difusión fílmica", con la profesora Carolina Larraín, a llevarse a efecto el 14 y 16 de enero, y finalmente "Periodismo y Política", con el profesor Sergio Campos, taller que se llevará a cabo los días 21 y 23 de enero.
También se encuentra programada una serie de charlas, todas realizarse a las 12:00 en dependencias del ICEI: "Lenguaje visual cinematográfico y su evolución en Latinoamérica", con el profesor Fernando Solís (8 de enero); "¿En qué está la transición a la TV digital en Chile?", con la profesora Chiara Sáez (8 de enero); "Pautas noticiosas y nuevas narrativas en la prensa escrita diaria hoy", con la profesora Ximena Póo (10 de enero); "Apreciación cinematográfica desde el cine de autor", con el profesor Ernesto Garrat (15 de enero); "Nuevas formas de periodismo deportivo", con el profesor Cristian Arcos (17 de enero); "Historia y patrimonio del cine", con el profesor Luis Horta (22 de enero); "Acceso a la información: La pata coja de la Libertad de Expresión en Chile", con los profesores Claudia Lagos y Laureano Checa (24 de enero); "El Cine chileno hoy", con los profesores Catalina Donoso y Carlos Flores (29 de enero) y "Cualquiera puede hacer un documental", con el profesor Ignacio Agüero (31 de enero).
Para establecer contacto y requerir más antecedentes, comunicarse con el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago), a los correos electrónicos icei@uchile.cl / capacitación.icei.uchile@gmail.com, o a los teléfonos 29787914 y 29787917.