Ir al contenido
Universidad de Chile

Organizado por el Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS)

ICEI participa de ciclo de conferencias y coloquio sobre el malestar

ICEI participa de ciclo de conferencias y coloquio sobre el malestar

El director de la carrera de Cine y Televisión, Carlos Flores, y el profesor Carlos Ossa coordinarán la visita al ICEI de los cuatro destacados profesores visitantes que participarán en el ciclo de seminarios y conferencias sobre "Arte y Psicoanálisis" y el coloquio "Malestar y Destinos del Malestar". Los encuentros se desarrollarán a fines de octubre en diversas dependencias del Campus Juan Gómez Millas, en el marco de la Iniciativa Bicentenario.

Atendiendo los últimos acontecimientos en Chile y el mundo, en un contexto de debacle financiera como no se había visto desde el crack del '29... ¿no sería conveniente probar un nuevo enfoque para reflexionar acerca de la fuerte sensación de malestar que embarga a millones frente a los desmanes del mundo financiero y la correlativa pérdida de poder de los regímenes democráticos y representativos? Malestar puede no ser un estado anímico pasajero, sino más bien un sentimiento que, larvado por años, puede acompañar de manera permanente a un individuo o a un colectivo al extremo de influir decisivamente en las acciones que realiza cada cual. Es una energía potente que busca sus propias formas de escape y descarga. Todo aquel que contenga o reprima esa fuerza, corre serio riesgo de somatizarla y enfermar. Para muchos pensadores alrededor del mundo, limitar el análisis del malestar social o individual a un enfoque puramente económico -o sociológico- puede ser insuficiente.

El psicoanálisis y el arte se han cruzado desde siempre. Detrás de cada manifestación creativa encontramos pulsiones y deseos, así como las tensiones propias entre un "Yo" y un "Superyo" moralmente opresivo. De todo esto se conversará en el "Coloquio Internacional Transdisciplinar en Artes y Psicoanálisis: malestar y destinos del malestar", a desarrollarse entre el 25 y el 27 de octubre en el Auditorio de la Facultad de Artes, actividad que se sumará a un ciclo de conferencias "Arte y Psicoanálisis" a desarrollarse en diversas dependencias del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.

Estas actividades académicas, organizada por el Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS) en conjunto con otras unidades académicas, se enmarcan en la visita de los destacados académicos franceses Marie-Claude Lambotte, Régis Michel, Geneviève Morel y Serge Tisseron gracias a la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas.

El director de la carrera de Cine y Televisión, el profesor Carlos Flores, será el presentador de la conferencia sobre "Fotografía e Inconsciente. De la Fotografía hecha a mano a la cultura de las pantallas", a llevarse a efecto en el auditorio Jorge Mülller del ICEI el próximo 5 de noviembre a las 19:00 horas. En este encuentro intervendrá como invitado Serge Tisseron, psiquiatra, psicoanalista y director de investigación de la Universidad de París X.

El profesor Carlos Ossa, en tanto, será el responsable del seminario sobre "El Arte-Resistencia. La imagen contra el bio-poder", oportunidad en la que se anuncia la exposición de Régis Michel, escritor, historiador del arte y conservador en jefe de artes gráficas del Museo de Louvre. Esta cita está programada para el 24 de octubre a las 09:00 horas. El profesor Ossa cumplirá el mismo rol en una reunión de investigación sobre Comunicación Política en el ICEI a realizarse el 22 de octubre a las 11:30 horas, y que tendrá como invitado al mismo Régis Michel.