Buscador
Profesor de Cine y Televisión Carlos Saavedra
Se basará en su trabajo de investigación "El Espectáculo de la Intimidad, el nuevo Cine Biográfico Chileno", oportunidad en la que reflexionará críticamente sobre las tendencias televisivas y cinematográficas nacionales en el siglo XXI.
"Perspectivas sobre comunicación y estudios socioculturales en América Latina" es el título que lleva un libro que publicará próximamente la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina, en cuya redacción fue invitado a participar Carlos Saavedra, profesor asistente del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI).
El profesor Saavedra fue convidado a escribir un capítulo completo basado en su proyecto de investigación "El Espectáculo de la Intimidad, el nuevo Cine Biográfico Chileno", que contó con financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del CNCA. Deberá hacer entrega del documento en septiembre, "ya que el libro será publicado a fines de este año", explicó.
Carlos Saavedra apuntó a cómo "una administración simbólica de la vida cotidiana ha permitido a los medios construir distintas estrategias para visibilizar lo íntimo y usarlo como signo de una época sin intereses colectivos o afanes solidarios".
"En este plano una línea productiva del cine chileno viene recalcando esta dimensión desde el año 2000", subrayó el profesor del ICEI.
"Sus principales características son: proyectos cinematográficos centrados en la vida auto-observada, uso de formatos visuales diversos, la presencia de una ideología global, la despolitización del sujeto, la sobre-determinación temática del mercado, la pretensión de mostrar un autor distanciado, la convicción de estar haciendo un nuevo cine, una visión crítica neutralizada y un sentimiento adánico que evita la culpa", resaltó.
A su juicio es pertinente formular algunas preguntas que aclarará en el capítulo del libro a ser publicado por la Universidad Nacional de Quilmes: "¿por qué se está haciendo este tipo de cine?, ¿guarda relación con la sociedad que tenemos?, ¿qué imagen construye del presente y la memoria? ¿a qué da visibilidad y a qué se la quita?"
Roberto Bruna