Buscador
Semana de Memoria y Derechos Humanos Campus JGM
A solo dos días de un nuevo aniversario del golpe de Estado en Chile, académicas y académicos de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile junto a la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, reflexionaron en conjunto respecto a las deudas y desafíos del país y la academia con las víctimas de desaparición forzada.
En el contexto de la 52ª conmemoración del golpe de Estado en Chile, el martes 9 de septiembre se llevó a cabo el foro Verdad y Justicia: una demanda pendiente en la Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas, organizado por la Facultad de Comunicación e Imagen (FCEI) Universidad de Chile y del que formaron parte académicos de la facultad y miembros de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD).
La primera mesa, De los montajes a las fake news, fue liderada por el académico Dino Pancani e inició con el cortometraje La receta de la abuela de Daniela Miranda. Estuvo compuesta por el familiar de víctimas del montaje Rinconada de Maipú, Alberto Rodríguez Gallardo, la abogada de Derechos Humanos, Karina Fernández, y el académico Fernando Sagredo, quienes discutieron el rol de los medios de comunicación en el encubrimiento de las ejecuciones ocurridas en dictadura. “Los montajes además tienen un único objetivo, que es la impunidad. Salvaguardar la evidencia, transformarla y hacer que la sociedad no busque esa evidencia” declaró Fernández.
La segunda mesa Pedagogías de la Memoria fue presidida por Juan Ortega y compuesta por Alejandra López, directora de la Casa de Memoria José Domingo Cañas, y las historiadoras Marta Cisterna y Pamela Fernandez . “La pedagogía de la Memoria es resignificar de modo personal y social, los hechos, los periodos históricos traumáticos, implica una resignificación de las narrativas para reparar los daños causados por los Estados, entendiendo que los daños fueron causados a la sociedad en su conjunto.” dijo Cisterna.
La última mesa Voces de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos fue liderada por la vicedecana de FCEI María Eugenia Domínguez, y compuesta por las integrantes de la AFDD Emilia Vásquez, Marisol Vega y la presidenta de la agrupación Gaby Rivera, quienes no solo hablaron de su camino hacia la agrupación, sino de la deuda histórica que tiene la sociedad chilena con la Memoria y sobre todo con la justicia.
El final estuvo a cargo de quien fue la presentadora del evento, integrante de AFDD, Gloria Konig, quien reflexionó: “El futuro está por construirse. Hacernos cargo de nuestra historia es la construcción de este presente y del futuro de la mano de ustedes. La responsabilidad de las nuevas generaciones, que hoy día están dialogando con quienes han sido parte de esta lucha, es vital para la democracia que vamos a construir”.
Ámbar Paredes
Fotografía: Rodrigo Gálvez