Buscador
Internacional
Durante el evento que convocó a trece países y tras una planificación previa del equipo coordinador, el medio local acordó la retransmisión de un noticiero creado desde los estudios de nuestra facultad por los canales de Radio Temblor de Panamá.
Desde el 17 al 21 de marzo, se llevó a cabo el tercer Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática, evento que reunió a trece países en Santa Cruz, Bolivia, con el fin de discutir, entre distintos actores de la sociedad, estrategias que puedan hacer frente al cambio climático. Uno de los integrantes de este cónclave fue el medio de nuestra facultad Radio JGM, representado en la instancia por su productora, Fresia Ramírez, quien pactó la difusión del nuevo noticiero internacional, Radar.
En el evento, la productora de Radio JGM fue parte de espacios de intercambio de trabajo, donde pudo concretar la iniciativa de un noticiero internacional que será retransmitido por Radio Temblor de Panamá: “Junto al equipo coordinador de nuestra radio, hemos detectado la necesidad de un noticiero que cubra temáticas internacionales desde la mirada del sur, y este tiene su primer episodio el martes 8 de abril. La idea es que, a través de esto, podamos fomentar y fortalecer relaciones que tenemos con miembros, por ejemplo, de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, a quienes podamos entregar semanalmente este material que en treinta minutos logra explicar los acontecimientos desde este prisma”, explicó Ramírez.
Por la diversidad de aristas que tiene el problema medioambiental, fueron parte de la convención investigadoras e investigadores científicos, ingenieras e ingenieros medioambientales, agricultoras y agricultores, activistas y personas de la educación y las comunicaciones. En este último grupo, nuestro medio radial fue protagonista, presentando un taller de educomunicación llamado Siembra de Mensajes, que consistió en el levantamiento de voces para un producto radiofónico que reuniera las demandas medioambientales tratadas en el evento.
“Fue un una instancia donde pudimos poner en práctica aprendizajes que acá se viven a diario, como es el comprender y reproducir mensajes en torno a ideas que tenemos y que queremos ir cultivando. Entonces, este taller consistía en la creación de mensajes en físico que luego fueron grabados y que pueden utilizarse de forma radial y audiovisual. Fue un momento de producción muy rica”, expresó la periodista Fresia Ramírez.
De esta manera, a través de un trabajo triestamental, Radio JGM sigue trabajando para forjar lazos nacionales e internacionales desde el enfoque de la comunicación comunitaria en materias de interés público. Podrás escuchar este noticiero internacional y los demás productos radiofónicos en el canal de Spotify de Radio JGM.
Gabriela Acuña Becerra