Buscador
En presencia de la comunidad
Los profesores Sergio Campos, Miguel Ángel Larrea y Manuel Calvelo; y las funcionarias Rosa Lagos, Aída Varas y Victoria Watson fueron reconocidos/as en agradecimiento a los años de servicio y entrega, sobre todo en los hitos clave como lo fueron la creación del Instituto de la Comunicación e Imagen en 2003, la fundación de la Escuela de Cine y Televisión en 2006 y el origen de la hoy Facultad.
Con el masivo apoyo de la comunidad, la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, FCEI, homenajeó a los tres profesores y tres funcionarias que jubilaron entre 2022 y 2024, en el auditorio Bueno-Müller el pasado viernes 28 de marzo. En concreto, los profesores Sergio Campos –Premio Nacional de Periodismo 2011-, Miguel Ángel Larrea, Manuel Calvelo y las funcionarias Rosa Lagos, Aída Varas y Victoria Watson fueron reconocidos/as por su trayectoria al interior de la Facultad y en algunos casos, como fundadores del Instituto de la Comunicación e Imagen en el año 2003.
La profesora Loreto Rebolledo, decana de FCEI, expresó que cada uno de ellos sigue perteneciendo a la institución. “Lo hacen no solo en el cariño, en los recuerdos o la formación, sino también por las huellas que fueron dejando, que son tangibles”. En ese sentido, reconoció el esfuerzo que se realizó en la creación del entonces ICEI. “Esa fue una gran tarea. Los más antiguos de seguro que nos acordamos de lo que era la Escuela de Periodismo cuando habitábamos ahí, cerca de Plaza Italia, en condiciones bastante difíciles, hasta que llegamos al Campus Juan Gómez Millas”.
La decana también hizo alusión a los aportes de “Rosita”, la “señora Aída” y de la “señora Victoria”. “En el caso de la Rosita, ella no se ha ido, porque cada vez que alguien compra un sándwich nos acordamos de todas las veces en que ella organizó las actividades que recaudan fondos para las actividades de los funcionarios; señora Victoria, la echamos de menos, pero gracias a que el profesor Nicolás Guzmán hizo un documental que usted protagonizó, sigue estando presente. Y la señora Aída era quien llevaba los papeles desde aquí a Casa Central, en una época en que todo era en papel. Hoy día todo se hace por internet”.
La ocasión, de igual forma, contó con las palabras del profesor Sergio Campos, quien, en representación de los jubilados, comenzó haciendo referencia a su paso desde la sede de Periodismo en la calle José Carrasco Tapia hasta las actuales instalaciones de la Facultad.
“Aún recuerdo los primeros pasos de la era digital, con una colección de computadores Olivetti, para reemplazar a los de caracteres de fósforo verde, que no hacer recordar la genial serie de Matrix. Allí organizamos, por primera vez, un curso que llevaba la siguiente convocatoria: Internet: para un periodismo eficaz. Logramos casi 40 estudiantes-periodistas que recibieron su flamante diploma. Pudimos superar las difíciles condiciones con el esfuerzo académico y la participación de los estudiantes, fuertemente comprometidos con la nueva era de compromiso social de la Escuela de Periodismo”, afirmó Campos.
En esa línea, destacó la labor de los otros profesores jubilados. “Quiero dedicar un reconocimiento especial a un profesor que siempre trabajó mano a mano con los estudiantes. Mi colega y compañero de curso, Miguel Ángel Larrea. Periodista gráfico, editor de medios nacionales e internacionales, con varios premios en Chile y en el exterior; un potente activista de la fotografía analógica y digital. Un maestro de maestros. Y a Manuel Calvelo, un hombre que vino de lejos, pero que marcó la academia y deja huella apuntando a la liberación de los pueblos, mediante la comunicación y la educación, para salir del subdesarrollo. Un docente apasionado, reconocido internacionalmente, que creo y desarrolló un modelo teórico de comunicación, orientado a una pedagogía masiva audiovisual”.
Asimismo, recordó hitos relevantes, como la creación de la Escuela de Cine y Televisión en 2006; el diseño del primer sitio web del entonces ICEI y la formación de la Radio JGM. “El sitio web lo hicimos con el profesor Alejandro Morales, cuya memoria tuve la suerte de dirigir. Fue la señal de progresión de una herramienta fundamental de la comunicación de hoy. Construimos un sólido equipo de académicos para impulsar la carrera de Cine y Televisión. E impulsamos la Radio JGM que adquirió masividad con los ciclos de bandas jóvenes durante 10 años y se transformó en una instancia de práctica radiofónica para los estudiantes”.
La jornada continuó con la exhibición de un video en el que funcionarios, estudiantes y profesores agradecieron su labor al interior de la Facultad. “Su aporte fue invaluable y muy importante para cada uno de los que trabajamos con ellos y fuimos sus compañeros. Siempre van a ser parte de esta comunidad, los recordaremos y los llevaremos en el corazón”, afirmó Manuel Cabezas, administrativo de la Biblioteca, mientras que la profesora Ximena Póo expresó el importante papel que jugaron en la historia “del Instituto de la Comunicación e Imagen, hoy FCEI. En su paso hemos aprendido mucho de ustedes y han sido una pieza relevante en lo que hoy somos como comunidad. Y seguirán siendo parte de ella”.
La ceremonia finalizó con la entrega de galvanos de reconocimiento a cada uno de ellos y con una instancia de camaradería entre todos los miembros de la comunidad.
María Paz Donoso, periodista Dirección de Extensión y Comunicaciones FCEI U. de Chile
Fotografías: Rodrigo Henry Gálvez, Unidad Audiovisual FCEI U. de Chile