Buscador
Para público general
El curso se inicia el 21 de septiembre y contará con un equipo docente compuesto por académicos del Instituto de la Comunicación e Imagen, la Facultad de Derecho y la Facultad de Filosofía y Humanidades.
“Proceso Constituyente: Género, Cultura y Comunicación” es el nuevo curso abierto y gratuito que desarrollará la Unidad de Formación de Extensión del Instituto de la Comunicación de Imagen de la Universidad de Chile, a pocas semanas de que Chile realice un inédito plebiscito para definir si aprueba o rechaza una nueva Constitución.
El curso tiene como principal objetivo comprender el proceso constituyente apuntando a consideraciones tanto jurídicas como sociales y culturales, aportando herramientas para el debate ciudadano respecto al rol de la Constitución en la definición del Estado y su relación con la sociedad y los derechos de las personas, desde una perspectiva de género y con énfasis en la cultura y las comunicaciones.
El equipo docente está integrado por Fernando Atria, abogado y Dr. en Derecho; Lieta Vivaldi, abogada y Dra. en Sociología; Tomas Peters, sociólogo y Dr. en Estudios Culturales y Chiara Sáez, socióloga y Dra. en Comunicaciones.
Se trata de un curso 100% a distancia y asincrónico, esto significa que los contenidos serán liberados semana a semana y podrán ser visualizados por los participantes en horario de libre elección. Además, se realizará un foro semanal en vivo donde los profesores de cada módulo responderán consultas de los participantes.
Módulo 1: Constitución y Proceso Constituyente: conceptos básicos
Módulo 2: Constitución y género
Módulo 3: Constitución, comunicación y cultura
Este curso está dirigido a público general, por lo que no tiene requisitos de ingreso y pueden participar quienes estén interesados en conocer aspectos generales de la Constitución, actores sociales, miembros de organizaciones comunitarias, estudiantes, profesores y todo aquel que desee participar activamente del debate público y social en torno al proceso constituyente.
Las inscripciones son a través del formulario en: https://forms.gle/EQWwe5PU1BnGxCak8
Quienes quieran solicitar una certificación por la realización del curso, podrán hacerlo a través del mismo formulario de inscripción. El certificado será emitido desde la Dirección de Extensión y Comunicaciones del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y tiene un valor único de 5.000 pesos chilenos (7 USD aprox). Para poder optar al certificado se deben pagar los 5.000 pesos chilenos y realizar la evaluación final del curso, que consistirá en un formulario de selección múltiple sobre los contenidos vistos en los tres módulos.
Unidad de Comunicaciones ICEI U. de Chile