Buscador
Reconocimiento literario más antiguo del país entregado anualmente por la Municipalidad de Santiago
El periodista, docente del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y director del diario digital Interferencia fue premiado por su libro "Después de vivir un siglo. Violeta Parra, una biografía".
Este jueves 29 de noviembre, el periodista y docente del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, Víctor Herrero, fue galardonado con el Premio Municipal de Literatura de la 84° versión de los Premios Literarios de Santiago 2018.
Este reconocimiento instaurado en 1934 es el premio literario más antiguo del país y es entregado anualmente por la Municipalidad de Santiago para destacar producciones escritas en nueve géneros distintos: novela, cuento, poesía, ensayo, edición, literatura juvenil, literatura infantil, investigación periodística y referencial, categoría por la cual fue premiado la académico del ICEI gracias a su libro "Después de vivir un siglo. Violeta Parra, una biografía".
El académico y director del medio digital Interferencia ya había sido merecedor de este premio en 2015, cuando fue galardonado por la categoría Género Ensayo por "Agustín Edwards Eastman, una biografía del dueño de El Mercurio". Este libro fue la primera biografía del dueño de El Mercurio y fue producto de una investigación que duró casi cuatro años. En él se incluyen más de setenta entrevistas y el análisis de documentación de los archivos desclasificados del gobierno de Estados Unidos, lo que da origen a un retrato inédito de una de las personas más poderosas pero al mismo tiempo más desconocidas del país.
El premio Municipal de Literatura distingue textos publicados durante el año anterior a la convocatoria. Al premio de este año, que contó con la poeta y novelista Paula Ilabaca como presidenta del jurado, se postularon 333 títulos.
Por otra parte, el premio Juegos Literarios Gabriela Mistral, instaurado en 1958 y que busca condecorar a nuevos talentos literarios, contó con dos categorías: juvenil, para escritores de 14 a 25 años, y adulto, desde los 26 años en adelante. En ella, fueron 196 las obras postuladas y el jurado estuvo a cargo del escritor y profesor de literatura Antonio Ostornol.
Este año además, esta competencia incorporó el género Guion en respuesta a la creciente importancia que el género ha alcanzado en el último tiempo y a los prestigiosos premios y reconocimientos que sus cultores nacionales han recibido en el extranjero. La Escuela de Cine de Chile fue la entidad encargada de entregar el premio de esta categoría, que consiste en una Beca para participar del Diplomado en Guion que dicta la propia escuela. La obra ganadora en de la Categoría Adulto, fue “Servir” de Sebastián Salazar, quién se mostró feliz por el reconocimiento.
Estos son los ganadores del Premio Municipal de Literatura 2018:
Por su parte, estos son los ganadores del premio Juegos Literarios Gabriela Mistral:
Tras la finalización de este concurso, todos los títulos están disponibles para los vecinos y visitantes de la Biblioteca Municipal Nicomedes Guzmán, así como en las bibliotecas vecinales.
América Jiménez - Dirección de Extensión y Comunicaciones ICEI