Buscador
Hasta el 20 de agosto de 2017
El encuentro se realizará entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2017 en Santiago de Chile y tendrá como eje central la "Vigilancia, Democracia y Privacidad en América Latina: vulnerabilidades y resistencias".
La fundación Datos Protegidos, el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI) y la Red LAVITS invitan a todos los investigadores y profesionales de la comunicación a presentar propuestas de ponencias para participar en el V Simposio Internacional de la Red Latinoamericana de Estudios en Vigilancia, Tecnología y Sociedad (LAVITS).
Este encuentro, que ya se ha posicionado como un importante espacio de colaboración multidisciplinar en donde investigadores, trabajadores de la comunicación y movimientos sociales problematizan acerca de los procesos de vigilancia y control en nuestras sociedades, se realizará entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2017 en Santiago de Chile y tendrá como eje central la “Vigilancia, Democracia y Privacidad en América Latina: vulnerabilidades y resistencias”.
Ya que en las últimas décadas la noción y la experiencia de privacidad ha sido tensionadas y complejizadas por el creciente uso y masificación de tecnologías de información y comunicación (TIC) como Internet, la web social y las redes sociales; estas plataformas ya no son sólo un espacio de ejercicio de la libertad de expresión como auto-expresión, sino también un espacio que conforma opinión pública que permite la emergencia de otras discursividades, en disputa con los poderes tradicionales: prensa y medios de comunicación, gobiernos y autoridades, élites.
Debido a esto, el objetivo de este año en el V Simposio LAVITS será analizar los impactos de las tecnologías de la vigilancia en el ejercicio de la democracia y de los derechos humanos fundamentales como la privacidad, destacando sus vulnerabilidades en el contexto latinoamericano y las posibilidades de resistencia a intentos de control de movimientos sociales por el Estado y grandes corporaciones.
El llamado a la presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el 31 de agosto de 2017 a las 23:59 horas. Los envíos deben hacerse a la siguiente dirección: lavits2017@datosprotegidos.org. Una vez recibidas las propuestas presentadas, un Comité Científico las evaluará y seleccionará las que serán aceptadas.
Se invita a la presentación de resúmenes de los siguientes ejes temáticos:
Vigilancia de comunidades, trabajadores, profesionales de la comunicación y activistas
(Se incluyen las problemáticas y las tácticas de resistencia)
Espacio y territorio
Espacio en línea y vigilancia extendida
Economía de la Vigilancia
Cuerpos y Vigilancia
América Jiménez P.
Periodista Extensión y Comunicaciones ICEI