Ir al contenido
Universidad de Chile

Columna de opinión de Rafael del Villar

La importancia que para el mundo tuvo esta elección francesa

La importancia que para el mundo tuvo esta elección francesa

El académico del ICEI es Doctor en Sciences de l´Information et de la Communication de l'Université de la Sorbonne Nouvelle, Paris 3; D.E.A. en Sémiolinguistique École des Hautes Études en Sciences Sociales; y Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es además Vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Semiótica y miembro del Comité Directivo de la Internacional Association for Semiotics Studies / Association Internationale de Sémiotique.

Estábamos preocupados por la France y por la Vida de nuestro Petit Planeta pues el avance de la ultraderecha no es menor. Si hubiese salido Marine Le Pen no sólo los derechos ciudadanos hubieran sido puestos en peligro, sino que la subida del fascismo y la pronta salida de Francia de la Unión Europea habrían terminado por sepultarla, y con ello su poder mediador por la Paz del Planeta, sobre todo con la política irracional de Trump. De allí la importancia que para el mundo tuvo esta elección francesa.

El triunfo de Emmanuel Macron es un respiro por una lucha que todavía no termina si tenemos en cuenta que el fascismo ganó un 34,6% y hubo un tercio casi de abstención. Estos elementos hacen ver una tensión latente, de la que esperamos que en Marche, el Partido Socialista, los Republicanos Progresistas y, en definitiva, la sociedad y el planeta puedan salir bien.

Es claro que el Modelo Global está en crisis, pero la apuesta como salida de la crisis por el Fascismo la estamos viendo. Pero ya la conocimos con Hitler y Mussolini, y en ningún caso debiera ser una salida porque es la reorganización de la guerra y la militarización.

Las pinturas Blue I, Blue II y Blue III de Joan Miró, como retrospectiva autobiográfica de lo que le tocó vivir personalmente, son un buen ejemplo del hoy, que con la Victoria de Macron vemos como sobremontado. Blue I es la situación del inicio: aparece el cuerpo, la vida, la vitalidad casi opacada por las manchas de la guerra. Es el Levantamiento contra el Frente Popular en España, por el Franquismo; pero después, la derrota del Frente Popular Español y el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, con Hitler y Mussolini, instaurándose la institucionalización de la muerte. El proceso era casi imperceptible para la totalidad en sus inicios pero hoy un 66,1% de franceses se dio cuenta de ello en el momento adecuado.

En la obra autobiográfica de Miró se manifiesta una ruta histórica, que como sabemos se reordena en Blue II: el mundo se militarizó y se pone en frente de la vida. 

El resultado de lo que vivió Miró como proceso histórico es el Blue III, transformada la Esperanza de la Vida en un Volantín. Pero ahora nos toca a nosotros construir el Volantín, para los Nuevos Tiempos que nos involucra a Todos como Ciudadanos.