Ir al contenido
Universidad de Chile

El evento se llevará a cabo entre el 5 y el 9 de septiembre

Se abre proceso de postulación de obras para festival FICVIÑA 2017

Se abre proceso de postulación de obras para festival FICVIÑA 2017

Este festival es organizado por la Municipalidad de Viña de Mar en coordinación con la Universidad de Valparaíso y sus objetivos principales son el encuentro de la creación cinematográfica latinoamericana y destacar el cine de autor, entre otros.

Este 5 de mayo, el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA) abrió el proceso de postulación para todas las obras que deseen participar de esta competencia cinematográfica que se realizará desde el 05 al 09 de septiembre de 2017, en la Ciudad de Viña del Mar y que este año celebra su versión número 50.

De acuerdo a lo estipulado en sus bases, podrán participar de esta instancia todas las obras realizadas durante los años 2016 y 2017 y que no hayan participado antes de esta competencia. Para las categorías de largometraje de ficción, largometraje documental y cortometraje latinoamericano podrá participa cualquier obra de origen latinoamericano, mientras que de forma excepcional se permitirá la participación de obras de todo el mundo para la categoría de competencia internacional de escuelas de cine y audiovisual.

Todos los postulantes a la preselección de la presente convocatoria deberán enviar sus obras, con fecha máxima, el día lunes 12 de junio de 2017. La modalidad de inscripción será vía plataforma virtual para la etapa de preselección.

Los resultados de las películas seleccionadas para la competencia oficial 2017 serán notificadas personalmente a cada representante de cada película en el mes de julio, pero dichos resultados serán publicados oficialmente por la organización de FICVIÑA el mes de agosto.

Este festival, que se realiza desde el año 1967, es organizado por la Municipalidad de Viña de Mar en coordinación con la Universidad de Valparaíso. Sus objetivos principales son el encuentro de la creación cinematográfica latinoamericana, destacar el cine de autor, generar una instancia de debate de las temáticas del cine latinoamericano y contribuir a su promoción y desarrollo.

Categorías en competencia

Para la versión 2017 de este Festival cinematográfico nacional las categorías en competencia son:

  • Competencia latinoamericana de largometraje de ficción: Obras habladas o subtituladas al español, que posean una duración mínima de 60 minutos y que no hayan sido estrenadas comercialmente en Chile.
  • Competencia latinoamericana de largometraje documental: Obras habladas o subtituladas al español, que posean una duración mínima de 45 minutos y que no hayan sido estrenadas comercialmente en Chile.
  • Competencia latinoamericana de cortometraje de ficción y documental: Obras habladas o subtituladas al español, que posean una duración máxima de 30 minutos y que no hayan sido estrenadas comercialmente en Chile.
  • Competencia internacional de cortometraje de Escuelas de cine y audiovisual: Obras de ficción y documental habladas o subtituladas al español y que posean duración máxima de 30 minutos.
  • Competencia de obras regionales: Exclusivo para obras chilenas, largometrajes, mediometrajes y cortometrajes de ficción y documental, producidas en regiones distintas a la Metropolitana en Chile.

Competencias especiales

  • Doculab Andino 4: Convocatoria Especial. Las condiciones y fechas de participación de esta categoría serán publicadas en la página oficial del Festival: www.ficvina.cl. Consultas a: doculabficvina@gmail.com
  • Competencia mejor música de película: Convocatoria Especial para películas chilenas. Organiza SCD (Sociedad Chilena del derecho de autor). Consultas a: rosario.salas@gmail.com
  • Vork in progress: Viña construye: Convocatoria Especial. Las condiciones y fechas de participación de esta categoría serán publicadas en la página oficial del Festival: www.ficvina.cl. Consultas a: wip.ficvina@gmail.com