Ir al contenido
Universidad de Chile

Este año se matricularon 70 estudiantes provenientes de regiones y dos desde el extranjero

Nuevos estudiantes del ICEI ingresan con altos puntajes y ratifican a la U. de Chile como preferencia a nivel nacional

Nuevos estudiantes ratifican al ICEI como preferencia a nivel nacional

Del total de los nuevos alumnos que ingresaron a las carreras de Periodismo y Cine y Televisión del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI), 35 obtuvieron el beneficio de la Gratuidad y el 20% ponderó sobre los 700 puntos en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Provenientes de varias regiones de Chile y América Latina; egresados de diversos colegios y liceos; con altos puntajes ponderados en la PSU y con muchas ganas de dar inicio a su proceso en la Educación Superior. Así son los 213 nuevos alumnos que este año ingresaron a las carreras de pregrado del Instituto de Comunicación e Imagen (ICEI), alta cifra que confirma nuevamente que la Universidad de Chile sigue siendo la primera opción para quienes buscan ser futuros periodistas y cineastas.

Del total de los nuevos matriculados, 78 ingresaron a la Carrera de Cine y Televisión y 135 a Periodismo, siendo 62 hombres y 73 mujeres. De ellos, el 82% marcó como primera preferencia estudiar en el ICEI y el 20% obtuvo sobre los 700 puntos ponderados en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Destaca que dentro del proceso, 35 estudiantes lograron obtener el beneficio de la Gratuidad en la Educación Superior.

Según las cifras de este balance, la U. de Chile sigue siendo además la universidad nacional por excelencia, dada la gran cantidad de matriculados de regiones. De hecho, este año ingresaron 70 estudiantes provenientes desde Parinacota a Magallanes, a lo que se suman dos alumnos de nacionalidad extranjera.

Respecto de la procedencia de los nuevos alumnos, el 21% proviene de colegios municipales, el 32% de establecimientos particulares pagados y el 44% de particulares subvencionados. Específicamente, en Periodismo 32 estudiantes egresaron de colegios municipales, 43 de establecimientos particulares pagados y 57 de particulares subvencionados. En el caso de Cine y Televisión, trece vienen de colegios municipales, 26 de particulares pagados y 36 de particulares subvencionados.

Sobre las vías de acceso, 192 se integraron a la Universidad vía PSU. En tanto, dos entraron gracias al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE) y ocho lo hicieron por los cupos Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE), vía de acceso a la Universidad de Chile para estudiantes egresados de establecimientos municipales que siendo de excelencia, no alcanzan el puntaje necesario para ingresar de la manera tradicional.

Además, este año cinco estudiantes ingresaron por cupo para extranjeros y 6 alumnos ingresaron al ICEI beneficiados con la Beca de Excelencia Académica (BEA), otorgada por el Estado de Chile al 5% de los alumnos con los mejores promedios de notas de enseñanza media de establecimientos educacionales municipalizados y subvencionados y que pertenecen a los cuatro primeros quintiles de ingreso económico.

Carlos Muñoz Salamanca, de Curacautín, Región de la Araucanía, fue el primer seleccionado para ingresar a la carrera de Cine y Televisión. Se matriculó con 786,5 puntos, siendo también el estudiante con el mayor puntaje en todo el proceso de admisión al ICEI. En cuanto a la carrera de Periodismo, la primera seleccionada fue Luna Grado Muñoz, quien egresó de Cuarto Medio del Liceo Nobelius de Punta Arenas y obtuvo 759,35 puntos en la PSU.

Lee también:

Primeros estudiantes seleccionados vía PSU ingresan con altos puntajes al ICEI - Instituto de Comunicación e Imagen - Universidad de Chile