Ir al contenido
Universidad de Chile

Con académicos, funcionarios y estudiantes

ICEI realiza encuentro local para dialogar en torno a la Reforma a la Educación

ICEI realiza encuentro local para dialogar sobre Reforma a Educación

En el marco del proyecto "La Chile Piensa la Reforma", la comunidad del Instituto discutió sobre Sistema de Educación Superior, financiamiento, calidad, acceso, gobierno universitario, entre otros puntos, mientras el proyecto está estancado en el parlamento esperando indicaciones.

El proyecto de Reforma a la Educación ya está en marcha, pero diversos actores han manifestado su preocupación por no representar el interés del país en poner fin a la mercantilización, otorgar un trato preferencial a las universidades del Estado y en definitiva, asegurar la calidad, la equidad, el pluralismo, la territorialidad y la construcción de una sociedad del conocimiento.

El Instituto de la Comunicación e Imagen se hizo parte nuevamente del diálogo al interior de la Universidad de Chile que pretende, en el marco de la iniciativa “La Chile Piensa la Reforma”, realizar un propuesta como universidad al gobierno y legisladores, esperando que mejoren el documento que está estancado en el parlamento a la espera de indicaciones.

Este miércoles 23 de noviembre se realizó el Encuentro Institucional Local que comenzó en el Auditorio Jorge Müller y que prosiguió en las salas del ICEI donde se efectuó la discusión por grupos. Participaron estudiantes, académicos/as y funcionarios/as, los que se mostraron muy conformes con la jornada en la que dialogaron sobre el Sistema de Educación Superior, financiamiento, calidad, acceso, gobierno universitario, entre otros temas, y se mostraron preocupados por el curso de esta reforma.

En la instancia, la directora del ICEI, profesora María Olivia Mönckeberg, aseguró que “el proceso va a ser más largo de lo que imaginamos. La reforma por ahora parece estar muy limitada y el proyecto ha sido muy vapuleado. Por eso es que es importante que la voz de la Universidad de Chile salga con la mayor fuerza posible, debemos ser un aporte a la situación de todas las universidades en general”.

Luego de su participación, Enrique Figueroa, funcionario del ICEI, comentó que “el encuentro fue excelente, me tocó un grupo muy diverso y se trataron los temas muy en profundidad. Fue muy interesante porque cada uno de nosotros pudo dar su opinión sobre lo que la parecía más adecuado de las reformas que se vienen en la universidad. Me sentí muy agradado de haber podido compartir y espero haber aportado mi granito de arena”.

Jorge Iturriaga, académico del Instituto, subrayó la importancia de que la comunidad se reúna con sus diferentes estamentos, pues “en el mundo laboral diario no tenemos tiempo de sentarnos a hablar de nuestros trabajos, espacios y de nuestra vidas. Hubo bastante consenso en establecer que el proyecto de ley de la Reforma a la Educación Superior es muy insatisfactorio para las universidades públicas porque trata de igual manera a éstas y las privadas, lo que es absolutamente inaceptable porque el Estado debe velar por sus propias instituciones, y no solo porque sean suyas, sino porque la educación pública es la que permite revertir la segregación social que existe en Chile en educación. Son instituciones estratégicas que deben ser potenciadas y cauteladas”.

Finalmente, Javiera Soto, estudiante de segundo año de la carrera de periodismo, destacó esta instancia por ser “uno de los pocos espacios donde verdaderamente se genera un encuentro triestamental, donde las voces de los estudiantes, académicos y funcionarios tienen la misma validez y la misma jerarquía, y donde además veo a las personas más allá de la función que cumplen, como un igual. La Universidad de Chile juega un rol protagónico por ser pública y por su constante participación en términos políticos y en la formación de estudiantes. Estos encuentros son fundamentales para poder criticar y tener una visión contundente respecto a las necesidades en educación”.

Hasta el 12 de diciembre se podrán realizar los Encuentros Autoconvocados, Encuentros de Asociaciones Gremiales y Encuentros Institucionales Locales.