Buscador
Entre el 14 y 16 de noviembre en el ICEI
Una vez más y como ya es tradición, el destacado cineasta chileno dictó su reconocido Seminario Documental dirigido tanto a aficionados, estudiantes y a profesionales del género.
Centrado en profundizar en un instrumento distinto del relato documental, como el guión, el rodaje y el montaje, este 14, 15 y 16 de noviembre, en el Instituto de la Comunicación e Imagen, ICEI, de la Universidad de Chile, se realizó el Seminario Documental del realizador chileno Patricio Guzmán. La actividad fue organizada en el marco de la alianza de colaboración entre el Instituto y CinemaChile.
En la jornada de apertura las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Constanza Arena, directora ejecutiva de CinemaChile, quien agradeció la asistencia de los más de ciento cincuenta alumnos que llenaron el auditorio José Carrasco Tapia del ICEI y que siguieron atentos los consejos del realizador chileno respecto de las diversas formas de abordar un trabajo documental.
“Un hecho, un viaje y un personaje. Esos tres son los dispositivos que dan pie a un documental. A veces pueden estar los tres juntos en una sola pieza, o se puede realizar una combinación de ambos, como hacer viajar a un personaje y seguirlo en esa aventura”, afirmó Guzmán, quien entre muchas otras lecciones, aseguró que uno de los pasos claves está la localización de la historia, una investigación profunda, muy rigurosa en busca del porqué de los hechos, y la creación de una sinopsis que entusiasme al público.
El fundador de FIDOCS y director de galardonados trabajos como “La batalla de Chile” (1996), Nostalgia de la luz” (2010) y “El botón de nácar” (2015) ha realizado anteriormente en otros ocho países este seminario, entre ellos Estados Unidos, Francia, México y Cuba.
Durante sus clases, Guzmán repasará escenas de más de 80 películas internacionales, casi todas europeas, y algunos extractos de sus propias cintas. Además, responderá a todas las preguntas de los asistentes. “La gente de hoy es más inquieta, más curiosa. Preguntan más cosas y no se conforman con cualquier respuesta, eso me encanta”, enfatiza el realizador.
CinemaChile