Ir al contenido
Universidad de Chile

En el Auditorio José Carrasco Tapia

104 personas egresan de los programas de postgrado y postítulo del ICEI 2015

104 personas egresan de programas de postgrado y postítulo del ICEI

Este año 16 estudiantes se graduaron de los tres Magíster que dicta el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y 88 egresaron de los seis Diplomados de Postítulo del ICEI. El acto fue encabezado por la directora del Instituto, profesora María Olivia Mönckeberg, y contó con la presencia del subdirector del ICEI, José Miguel Labrín; el director de Postgrado, Lionel Brossi, el director de la Escuela de Periodismo, Laureano Checa, y los coordinadores académicos y profesores de los programas de estudio.

El 16 de diciembre se realizó la ceremonia de egreso de los estudiantes de los programas de Magíster y Diplomados 2015 del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile.

Este año se graduaron 5 estudiantes del Magíster de Cine Documental; 10 del Magíster en Comunicación Política, y 3 personas del Magíster en Comunicación Social. Por otra parte, un total de 88 estudiantes egresaron de los seis Diplomados que dicta el Instituto: Periodismo de Investigación; Comunicación Digital; Comunicación y Políticas Públicas; Comunicación y Gestión Cultural; Mediación Cultural y Desarrollo de Públicos, y Periodismo Cultural, Crítica y Edición de Libros.

El acto fue encabezado por la directora del Instituto, profesora María Olivia Mönckeberg, y contó con la presencia del subdirector del ICEI, José Miguel Labrín; el director de Postgrado, Lionel Brossi; el director de la Escuela de Periodismo, Laureano Checa, y los coordinadores académicos y profesores de los nueve programas de estudio.

En su discurso la directora del ICEI y Premio Nacional de Periodismo 2009, María Olivia Mönckeberg, enfatizó en que "Se necesitan profesionales propositivos, audaces, disidentes, que no se conformen con lo establecido, sino que siempre quieran llegar más allá. Profesionales éticamente intachables, rigurosos con la información, sensibles con la sociedad y sus actores, capaces de transmitir el Chile que vemos a diario en los distintos rincones de este país desigual y muchas veces desalentador. Nosotros hoy tenemos el orgullo de haber compartido con ustedes este proceso y de seguir aprendiendo con sus preguntas, sus cuestionamientos y reparos. Pues este camino no acaba, seguimos todos nutriendo nuestras mentes incansablemente y avanzando con ustedes en esta búsqueda de saberes".

Por su parte Lionel Brossi, director de Postgrado del ICEI, junto con reafirmar el compromiso del Instituto con una educación superior inclusiva y de calidad que debe tener su correlato para quienes deseen cursar un postgrado después de la carrera de pregrado, se refirió al desafío de desarrollar nuevos programas. "La educación a la que accedemos tiene una relación íntima con la manera en que nos proyectamos como personas y como sociedad. Necesitamos una masa crítica, sobre todo en el contexto actual. En este sentido, en el Instituto de la Comunicación e Imagen sentimos un gran orgullo cuando egresan nuestros estudiantes porque nos da la satisfacción de que esta labor tiene mucho sentido. Eso nos motiva a seguir trabajando con proyección a futuro, razón que nos lleva actualmente a desarrollar la creación de dos nuevos programas para el año 2017: el Magíster en Comunicación digital y el Magíster en Periodismo de Investigación. Estoy seguro que este orgullo tiene tanto valor para todos y todas quienes están aquí presentes hoy, y no tengo dudas, que también para quien hasta hace poco fue la directora de postgrado, la profesora Roxana Pey, actual rectora de la Universidad de Aysén”.

Finalmente, Felipe Espinosa, egresado del Magíster en Comunicación Social y ganador de la Beca del Gobierno de Canadá para realizar una Pasantía, así como el Concurso Haz tu Tesis en Cultura 2014 del Consejo de Cultura, ofreció un discurso en nombre de los estudiantes de postgrado.

“Antes de entrar al Magíster en Comunicación Social yo no sabía de la trayectoria, el prestigio y la cantidad de personas que habitan en estos pasillos y que han pasado por estas aulas. Creo que eso no es una casualidad, sino que representa el esfuerzo que hacen los directivos, académicos y funcionarios en este proyecto que es el Instituto de la Comunicación e Imagen y la Universidad de Chile. Vivimos en una época donde se habla de la falta de confianza en las personas e instituciones, en los representantes e ideas y no puedo estar más que agradecido por todo lo que nos estregan a nivel profesional y académico. Me parece que la universidad está llamada a enfrentar ciertos desafíos de esta sociedad y colaborar en esta restitución de las confianzas. El ICEI nos abrió las puertas para tener un desarrollo profesional y académico de calidad e inclusivo”.

El listado de egresados de los programas de postgrados del ICEI durante el año 2015 es el siguiente:

Magíster en Cine Documental

1. Claudio Marchant Reyes
2. Guillermo González Stambuk
3. Ricardo San Martin Grandon
4. Florencia Doray Neyra
5. Pedro Dantas Neto

Magíster en Comunicación Política

1. Daniela Arelis Uribe Caro
2. Francisca Javiera Palma Arriagada
3. Sebastián de Santi
4. Alejandro Gabriel Andrés Lagos Peralta
5. Ilse Chango Morales
6. Gonzalo Rosas Barrenechea
7. Daniela Oliva Carrasco
8. María Fernanda Araya Pardo
9. Lucía del Pilar Sandoval Pezoa
10. Pablo Peñaloza Aragonés
11. Paz Andrea Crisóstomo Flores

Magíster en Comunicación Social

1. Felipe Espinosa Parra

2. Eloísa Maldonado Rosas

3. Rolando Tiemann Hernández


Diplomado en Periodismo de Investigación

1. Rony Javier Armijo Sánchez
2. María Francisca Castillo Guajardo
3. Tamara Andrea Flores Toledo
4. María José Herrera Aragón
5. Sergio Enrique Jara Román
6. Carolina Francisca Mardones Labraña
7. Romanet Giovana Montoya Gallegos
8. Julio Eduardo Sánchez Agurto
9. Camila Graciela Vargas Mardones


Diplomado en Comunicación y Políticas Públicas

1. Marcela Alejandra Alamos Cardemil
2. Francisca Pamela Altamirano Espinoza
3. Karina Leyla Araya Araya
4. Maximiliano Arce Castro
5. Mildred Angélica Barraza Ramírez
6. Javiera Fernanda Besio Dueñas
7. Fernando Andrés Carbonell León
8. Juan Pablo Carvajal Carvajal
9. Waldo Jesús Castro Hanus
10. Sebastián Alejandro Crisóstomo Johnson
11. Sebastián Alejandro Estevez Peyreblanques
12. Miguel Angel González Campos
13. Camila Francisca Heyer Campos
14. Omar Eduardo Leyton Salinas
15. Josefina Beatriz Martínez Oliva
16. Claudia Milla Venegas
17. Macarena del Pilar Orroño González
18. Javiera Francisca Pérez Maruri
19. Pamela Carolina Riquelme Illanes
20. Carolina Dominique Rogers Bozzolo
21. Carla Verónica Soza Cortés
22. Pía Andrea Toro Melo
23. María Paz Yugo Celsi


Diplomado en Periodismo Cultural, Crítica y Edición de Libros

1. Daniela Alejandra Arze-Vargas Donoso
2. Álvaro Francisco Cáceres Garrido
3. María Jesús de la Horra Sastre
4. Claudia Guzmán Mattos
5. Cristian Andrés Mora Laciana
6. Sara Beatriz Núñez Nettle
7. José Martín Parra Ovale
8. Paulina Andrea Portal Guzmán
9. Daniel Rozas Reymond

Diplomado en Comunicación y Gestión Cultural

1. Diego Sebastián Alorda Zelada
2. Constanza Aravena Berrios
3. Nadia Valentina Araya Parra
4. Nicole Andrea Fuenzalida Díaz
5. Stephanie Denisse Hammers ley Robinson
6. Daniela Fernanda Li-Jo Arratia
7. Gonzalo Eduardo Medina Parra
8. Andrea Carolina Nuñez Sasso
9. Sofía Orellana Drago
10. Paulo Pereyra Vilaza
11. Claudia Edith Pezo Symmer
12. Estefanía Andrea Rivera Tobar
13. Paula Andrea Toro Konig
14. Luis Eduardo Valdez Muñoz
15. René Antonio Valiente Lizama
16. María Francisca Vera Puelma
17. Nicole Karla Vergara Rojas
18. Arnoldo Gonzalo Villafaña Pinilla
19. Francisco Andrés Zavala Campos


Diplomado en Mediación Cultural y Desarrollo de Públicos

1. Carolina Campos Arancibia
2. Constanza Geisse Mesa
3. Paskale Lucero Cabezas
4. Dante Maldonado Alarcón
5. Daniela Millar Aros
6. Angélica Navarro Ovalle
7. Rafael Nieto Araos
8. Carolina Salinas Neumann
9. Lidia Zambrano Leiva

Diplomado en Comunicación Digital

1. Patricio Bernardo Allende Rivera
2. Máriam Fernanda Allendes Riquelme
3. Pamela Ivonne Berardi Mercado
4. Fabián Orlando Cordero Contreras
5. Rodrigo Javier Crooker Sáez
6. Felipe Andrés Gallegos Vega
7. Marcela Paz González Ibarra
8. Alejandra González Viviani
9. Fernanda Andrea Jofré Gutiérrez
10. Jorge Aceituno Miranda Navarro
11. María José Moraga Villalobos
12. María Lorena Penna Bruggemann
13. Rodolfo Ernesto Rebolledo Figueroa
14. Martha Patricia Rey Morales
15. Christian Gonzalo Salinas Vásquez
16. Jaime Felipe Soto Moreno
17. Loreto Andrea Valenzuela Ponce
18. Viviana Aurora Vega Barrera
19. Darinka Angélica Yoli Aravena