Buscador
Profesora Paola Castillo es Codirectora de MiraDoc
Con el estreno de la película colectiva "Propaganda" arrancó MiraDoc, que estrenará ocho documentales este 2014 buscando potenciar nuevos espacios para la exhibición de cine chileno de no ficción en regiones. El programa considera el estreno de un documental de excelencia al mes, que se proyectará en 15 salas entre abril y noviembre en 10 ciudades: Iquique, La Serena, Ovalle, Valparaíso, Santiago, Chillán, Concepción, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas.
Paola Castillo, académica del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile y Codirectora de MiraDoc, destacó la difusión en regiones señalando que "nos hemos preocupado de potenciar el trabajo en regiones y hemos viajado a todas las ciudades donde estaremos para fortalecer el contacto directo con las personas y redes locales".
Propaganda, que se estrenó este 3 de abril en diversas salas del país (ver listado completo), es un seguimiento a la campaña presidencial 2013, en medio del descontento social más importante de los últimos años. Una caravana de un solo auto cruza el desierto, una bandera de protesta cubre toda la Alameda, un candidato copuchea sobre las encuestas en un camarín. Propone un viaje visual por los rincones más singulares de la elección, invitando a reflexionar sobre la compleja relación entre clase política y ciudadanía, a través de la mirada de distintos realizadores del país.
La obra es el primer estreno documental realizado por el proyecto colectivo MAFI (Mapa Fílmico de un País), plataforma web compuesta por piezas documentales acerca del Chile actual. El formato de las obras es simple: encuadre fijo, duración breve y el sonido limpio del registro. El objetivo es capturar fragmentos de la realidad nacional, para ir creando un mapa fílmico de nuestra contingencia a través de una mirada autoral, reflexiva y de alta calidad visual.
Entre los responsables de esta producción colectiva destacan los egresados de la carrera de Cine y Televisión del ICEI Pelayo Lira (Realizador), Diego Pino (Productor Ejecutivo), Francisca Barraza (Productora General), Camila Pruzzo y Magdalena Vallejos (Sonidistas).
El documental, que fue seleccionado para el Festival Internacional de Cine Visions Du Ree en Suiza, estará en cartelera en Santiago hasta el 24 de abril.
Las películas que se exhibirán este año gracias a MiraDoc son Propaganda, un seguimiento crítico y lleno de humor a la campaña presidencial de 2013; El Vals de los inútiles, donde un estudiante y un empresario participan en la movilización social que demanda educación gratuita y de calidad; Los Rockers, rebelde rock’n roll, sobre la banda de rockabilly que 20 años después de su creación, se enfrenta a un nuevo disco con una seguidilla de conflictos internos; Las cruces de Quillagua, sobre la cruda realidad de este pueblo a orillas del río Loa, que vivía de la producción de alfalfa hasta que las grandes mineras contaminaron y secaron el río; El huaso, donde un padre se enfrenta a la amenaza del Alzheimer y a drásticos cambios que afectarán a su familia; El gran circo pobre de Timoteo, sobre el comediante Timoteo y el popular show de transformistas que recorre Chile hace más de 40 años; Vecinos del volcán, donde tres familias chaiteninas abandonan su pequeño paraíso tras la erupción y el aluvión que sepultaron su poblado; y Ver y Escuchar sobre el encuentro entre personas ciegas y sordas que intercambian experiencias en torno al mundo que los rodea.