Ir al contenido
Universidad de Chile

Impecable cierre del proceso de postulaciones a las Universidades 2013

Impecable cierre del proceso de postulaciones a las Universidades 2013

Con un positivo balance el Vicepresidente del Consejo de Rectores de la Universidades Chilenas,Juan Manuel Zolezzi, evaluó al proceso de postulaciones a las Universidades 2013, en que participaron más de 100.000 postulantes a las 33 universidades del Consejo de Rectores y privadas nuevas adscritas. "El cierre del proceso de selección nos deja satisfechos y tranquilos pues podemos decir que funcionó de la mejor manera" enfatizó Zolezzi al evaluar el cierre del proceso.

Con un sistema totalmente transparente y amplio, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile (DEMRE) cierra el Proceso de Selección a las Universidades 2013 entregando a los estudiantes los resultados a las Universidades.

Juan Manuel Zolezzi, Vicepresidente del CRUCH, relevó el trabajo realizado por este organismo: "El cierre del proceso de selección nos deja satisfechos y tranquilos pues podemos decir que funcionó de la mejor manera y con él construimos un sistema más transparente y amplio para los alumnos y sus familias. Ha sido una proceso que se ha comportado de acuerdo a lo que estaba planificado, esperamos que eso sea posible de mantener y mejorar en el tiempo".

Sobre esto explicó que este proceso es complejo, debido a su masividad: "implica gran cantidad de postulantes y es simultaneo. Asimismo involucra a 33 universidades, prácticamente un 50% de las matrículas de las Casas de Estudios del país".

Por su parte Eduardo Rodríguez destacó lo impecable y eficaz del proceso de selección universitaria 2013: "Estamos contentos porque se trató de un proceso tranquilo que se llevó con seriedad. El DEMRE de la Universidad de Chile realiza un trabajo silencioso durante el año, el cual se visibiliza en esta época con motivo de las pruebas y los resultados. La complejidad del sistema no tiene parangón en la región".

El primer proceso de selección universitaria con el Ranking de notas

Este año además el DEMRE incorporó de manera eficaz y con buenos resultados la iniciativa del Ranking de Notas, que permitió bonificar a los estudiantes que han tenido un desempeño destacado en su paso por la enseñanza media, equiparando el esfuerzo de los jóvenes, independiente de la calidad de su establecimiento educacional.

Los principales desafíos que tuvo que enfrentar el DEMRE con la incorporación de esta nueva variable en el proceso de selección universitaria fueron las dudas y las complicaciones en el registro del Ranking de Notas.

Una situación en particular fue la incompleta información otorgada por algunos establecimientos educacionales

El organismo de la Universidad de Chile detectó a comienzo de diciembre esta situación lo que provocó que todos los egresados de educación media entre el año 2009 y 2012  de estos establecimientos tengan un Puntaje Ranking igual al NEM.

Fue así como el DEMRE regularizó de manera oportuna este problema, comunicándose a la brevedad con los establecimientos involucrados para resolver este problema sin perjuicio de los estudiantes y realizando entonces el pertinente llamado a dichos recintos educacionales para que corrigieran a tiempo los datos.

Por esta razón, el Rector Zolezzi,  agradeció la labor realizada por el departamento a cargo del proceso de admisión a las Universidades del CRUCH: "El trabajo realizado por el DEMRE ha funcionado bien este año. Le hemos pedido cosas fuera de lo común y lo ha procesado sin mayor dificultad y estamos contentos".

Así culmina esta etapa de selección y postulación a las universidades adheridas al sistema de admisión del CRUCH. Los resultados de los resultados están disponibles a través de www.demre.cl y en las páginas web de cada una de las Casas de Estudios.