Ir al contenido
Universidad de Chile

Acercamiento entre U. Chile y de PUMM de República Dominicana

Acercamiento entre U. Chile y de PUMM de República Dominicana

Tras la reciente firma del acuerdo de colaboración con la Pontifica Universidad Católica Madre Maestra, autoridades universitarias visitaron oficialmente la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Interesadas en conocer el Pregrado, Posgrado, Innovación Curricular e Investigación que se realiza en la Universidad de Chile, la Dra. Lamia Sued, Directora de Facultad de Odontología Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUMM) de República Dominicana, de la sede Santiago de los Caballeros, y la Dra. Argelia Gómez, Directora de Facultad de Odontología de la sede Santo Tomás de Aquino, de la misma casa de estudios superiores, visitaron Facultad de Odontología.

Las docentes dominicanas asistieron al taller organizado por la Comisión de Innovación Curricular, en el marco de las actividades programadas durante su estadía protocolar. En la ocasión, la Dra. Lamia Sued, señaló que en Chile y República Dominicana hay muchas coincidencias en lo profesional. "Estoy gratamente sorprendida, cuanta coincidencia tenemos hasta cierto punto en nuestras realidades, preocupaciones, en los mismo temas, en enfoques diferentes aunque convergemos en las mismas preocupaciones en cuánto a nuestro quehacer".

La especialista indicó que realizarán un taller sobre "Métodos Científicos" que impartirá FOUCH a los docentes dominicanos, en modalidad online y semipresencial que terminará con un Proyecto de Investigación. "Hemos proyectado comenzar un taller desde enero a julio, sobre métodos científicos que impartirán sus docentes a los nuestros. Vamos a comenzar a ver la posibilidad de intercambio de estudiantes en qué momento es más factible".

La comunidad universitaria recibe la PUMM de República Dominicana

La Dra. Argelia Gómez, se sintió muy acogida por la comunidad odontológica chilena y se reconoció muy satisfecha con el nivel académico chileno. "Mi impresión de la Facultad, es que el personal es abierto, cálido, de mucho nivel, cooperador y muy integrado, realmente, con muchas cualidades que uno quisiera tener allá en nuestra Facultad. Por otro lado, el nivel académico que tienen, me ha parecido bastante adecuado sobre todo la metodología que implementan, que es una de nuestras metas".

La docente agregó que "otra cosa que me ha impresionado muchísimo es la descentralización que tienen y el equipo que hay en las gerencias de las diferentes instancias. Para mí, el logro de ese personal, el entrenamiento, la actitud, la identidad con los objetivos de la Facultad es un reto".

La Investigación sigue siendo un punto clave a la hora de ganar espacio en Odontología. "Creo que debemos comenzar por la Investigación, que es el punto clave para crecer. Y queremos que nuestra proyección en Posgrado sea muy similar a la suya. Realmente creo que recibiremos mucho de Uds. y esperamos sea reciproco", indicó la Dra. Argelia Gómez.