Buscador
Más de 20 expertos en prevención de riesgos de la Universidad de Chile han sido capacitados en el procedimiento.
Diez Facultades, dos Institutos y el Idiem de la Universidad de Chile y, además, el Liceo Manuel de Salas han suscrito el sistema de Gestión Preventiva en Seguridad y Salud Ocupacional (GPS) de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). La herramienta, promovida por la Dirección de Recursos Humanos, permitirá contar con lugares de trabajo más sanos y seguros.
El sistema GPS-ACHS es una herramienta de gestión que ayuda a planificar y estructurar el trabajo de implementación de un sistema de Gestión Preventiva en Seguridad y Salud Ocupacional (GPS).
El modelo comprende una certificación de cuatro etapas, en la cual se verifica el cumplimiento de los requisitos y otros establecidos en el Reglamento de Certificación de GPS-ACHS en cada unidad, a partir de lo cual se determina el nivel de desarrollo preventivo actual.
En base a los resultados de la verificación, se acuerda en conjunto un programa que incluya las acciones necesarias a implementar para alcanzar el nivel de desarrollo preventivo requerido.
"Para nosotros no ha sido difícil la implementación del nivel 1, ya que en Idiem desde ya varios años contamos con un sistema de gestión acreditado y robusto (...) Hasta la fecha hemos trabajado en forma mancomunada entre los técnicos, profesionales y supervisores de Idiem, con el apoyo incondicional de nuestra subdirección. Nos estamos preparando para el nivel 2, cuya implementación debería comenzar después de Fiestas Patrias", indica Óscar Clasing, Jefe de Unidad de Gestión Integrada del Idiem.
La certificación por niveles es un reconocimiento a la gestión de la Institución y sirve para promover y desarrollar conductas seguras en el trabajador. Su implementación garantiza el control de los riesgos en forma práctica y efectiva, cumpliendo con las disposiciones legales vigentes, incluidas las relativas a la ley de subcontratación.
Más de una veintena de expertos en prevención de riesgos han sido capacitados en el sistema de gestión para asesorar y apoyar la implementación del sistema en las unidades. Las sesiones prácticas se realizaron el 31 de agosto y 1 de septiembre pasado en las oficinas de la ACHS, asociación que también respalda la aplicación del instrumento.
"El sistema es una ayuda extra para estructurar en forma ‘amistosa' el trabajo de la organización. Tiene la ventaja, además, de que es un sistema patrocinado por la ACHS y se puede contar con el apoyo profesional e infraestructura de dicha entidad, en la medida que sea solicitado y/o necesario", agrega Clasing.
El desarrollo e implementación del sistema GPS-ACHS es una iniciativa liderada por la Dirección de Recursos Humanos, como parte del eje estratégico de la unidad en prevención de riesgos.
Comunicaciones Recursos Humanos