Ir al contenido
Universidad de Chile

Las Universidades Andrés Bello y Mayor entregarán su respuesta el 2 de junio

Proceso de Admisión 2012: Seis ues. privadas respondieron positivamente a invitación del CRUCH

CRUCH: Seis ues. privadas se sumaron a proceso de Admisión

De las 11 universidades nuevas que preliminarmente habían aceptado asistir a la reunión con el CRUCH y autoridades del DEMRE este 1 de junio, seis aceptaron definitivamente ingresar al Proceso de Admisión 2012: Diego Portales, del Desarrollo, Adolfo Ibáñez, Alberto Hurtado, de los Andes, y Finis Terrae. En tanto, otras dos pidieron un plazo de 24 hrs. para responder."Como CRUCH consideramos que esto es una muy buena noticia: Seis ues. privadas nuevas se están incorporando a este proceso, por tanto se está actuando con mayor transparencia", dijo su Vicepresidente, Prof. Víctor Pérez Vera.

Junto a las seis universidades que respondieron afirmativamente a la invitación del CRUCH a participar del Proceso de Admisión "cumpliendo deberes de transparencia", dos pidieron un plazo de 24 horas para entregar su respuesta: la U. Mayor y la U. Andrés Bello. El Vicepresidente del CRUCH y Rector de la U. de Chile, Prof. Víctor Pérez Vera, expresó que luego de esta decisión, "el próximo año vamos a ver que  las matriculas serán más dignas que antes para los estudiantes y sus familias, y no tendrán que estar acampando o peleando su lugar en las filas".

Por esto, junto con felicitar a las seis universidades que se incorporaron, el Rector Pérez reiteró, a nombre del CRUCH, "la necesidad de que exista cada vez más transparencia en todo este proceso, de tal forma que las familias chilenas sepan cuáles son las carreras que se ofrecen, los cupos, los puntajes de ingreso, y que sea cada vez un sistema más meritocrático. Eso le da más transparencia al sistema, no con la opacidad que hoy existe, que se traduce en que hay un lobby no regulado que busca transferir recursos públicos a universidades privadas nuevas que son en la práctica un negocio".

La decisión de estas seis universidades fue informada luego de la reunión llevada a cabo este miércoles 1 de junio entre el CRUCH y los rectores que preliminarmente habían manifestado su interés de asistir. En el encuentro se produjo "un diálogo muy productivo, donde se contestaron preguntas y dudas de los rectores", expresó el Rector de la U. Católica de Chile y Vicepresidente Alterno del CRUCH, Ignacio Sánchez.

Las instituciones que se sumaron definitivamente al proceso designarán un representante técnico y de este modo comenzarán a trabajar desde el próximo lunes en la parte técnica del proceso de selección con las autoridades del DEMRE: implementación, plazos de información de carreras, cupos, etc.

De este modo, las universidades participarán del proceso con "las mismas obligaciones, derechos y deberes que tienen en el proceso de admisión las 25 Ues. del CRUCH".

Esta invitación del Consejo de Rectores a las universidades privadas nuevas a participar de su proceso de admisión se planteó a fines del año anterior, luego de que en los medios de comunicación nacionales se informara que existían muchas familias y alumnos que debían "acampar" fuera de algunas universidades privadas para poder matricularse, pues el proceso se realizaba por orden de llegada.

El Rector Sánchez informó que las universidades Viña del Mar, Santo Tomás y Católica Silva Henríquez -quienes también participaron de la reunión- decidieron esperar un año más para tomar una decisión, ya que hay algunos aspectos del proceso de selección de las Universidades del CRUCH que no se adaptan a sus actuales sistemas.

Una vez que estén definidas todas las universidades que se sumarán al proceso, se fijará el calendario completo del Proceso de Admisión 2012. "El Demre está en condiciones técnicas y académicas de responder al nuevo desafío que el Consejo de Rectores le impone", enfatizó el Vicepresidente del CRUCH.