Buscador
Cuarenta docentes de los diferentes departamentos de la Facultad de Cs. Veterinarias y Pecuarias (FAVET) participaron del Taller teórico-práctico de Evaluación de Aprendizajes en el marco de la formación por competencias. La actividad, desarrollada en enero pasado, fue realizada por la Unidad Campus Sur de la Red para la Excelencia Docente (RED), en las dependencias de FAVET.
En el marco del proyecto Red para la Excelencia Docente (RED) de la Universidad de Chile, se llevó a cabo el 17 y 18 de enero de 2011 el Taller para la Evaluación de Aprendizajes en Ciencias Veterinarias. Esta actividad es parte de la iniciativa RED que buscacontribuir a los procesos de mejoramiento de la formación universitaria de pregrado y la innovación de la docencia, considerando para ello el Proyecto de Desarrollo Institucional (2006), la reforma de pregrado, la innovación curricular y los contextos particulares de los cinco campus de esta Casa de Estudios. La RED nació en el marco del Proyecto MECESUP UCH0808 y fue gestionado por el Departamento de Pregrado, VAA, de la U. de Chile.
Con un total de cuatro sesiones de trabajo, los cuarenta docentes de FAVET conocieron experiencias y realidades comparadas de otras unidades.
Del Departamento de Educación en Ciencias de la Salud (DECSA), de la Facultad de Medicina, fueron invitadas a participar las Dras. Patricia Banchero y Natasha Kunakov, exponiendo sobre el "Aprendizaje Basado en Problemas" y la "Construcción de Preguntas de Selección Múltiple", respectivamente.
También se sumó la Dra. Alicia Valdés, docente del departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, quién compartió con los asistentes una experiencia concreta de innovación en la evaluación: aplicación del Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), sistema de evaluación de las competencias clínicas ampliamente difundido, en el Internado de Medicina Individual.
Por su parte, las profesionales de la RED, Lizzette Astorga y Carolina Figueroa, también compartieron con los docentes tópicos relacionados a la evaluación de aprendizajes en la educación superior, destacando una propuesta metodológica para la evaluación de competencias que orientó el trabajo práctico realizado por los docentes.
La coordinación de esta actividad contó con el decidido apoyo de las autoridades de la Facultad, Decano Dr. Santiago Urcelay, Vicedecano Dr. Fernando Fredes, y Director de Escuela de Pregrado Dr. Luis Raggi.