Ir al contenido
Universidad de Chile

El miércoles 26 enero 2011 durante Cuenta Gestión 2010

Fac. Cs. Químicas y Farmacéuticas: Construyendo futuro con creatividad e innovación

Cs. Químicas y Farmacéuticas: Creatividad e innovación

El Decano de esta Unidad Académica, Dr. Luis Núñez, encabezó la ceremonia de Cuenta Gestión 2010 donde entregó un resumen de lo realizado el pasado 2010. Al mismo tiempo se llevaron a cabo homenajes a miembros destacados de Facultad, a quienes la autoridad extendió la invitación a seguir trabajando con "creatividad e innovación, dos ríos caudalosos que deben alimentar nuestro quehacer académico", dijo. En la ocasión, se realizó también un reconocimiento póstumo a la Prof. Química Farmacéutica Ana María Thielemann.

"El futuro de esta Facultad lo debemos levantar sobre dos acciones claves: crear e innovar. De este modo, la creatividad y la innovación deben ser dos ríos caudalosos que deben alimentar nuestro quehacer académico. El año pasado los invité a que junto a la construcción de nuestro nuevo edificio, construyéramos nuevas estructuras de pensamiento, de enseñanza, de innovación y creatividad científica", dijo el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Dr. Luis Núñez durante su Cuenta de Gestión 2010 ante la comunidad de dicha unidad académica.

En la ceremonia, que se llevó a cabo este miércoles 26 de enero  en el Aula Magna de sede Olivos, el Decano reflexionó sobre el anhelado inició de las obras del Proyecto de Unificación de Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas en la sede Norte: "a la luz de los hechos, cuya materialización hubo veces que parecía un imposible, les renuevo esta invitación. Invitación que tiene el dulce sabor del sueño hecho realidad. Efectivamente, esta nueva construcción nos debe llevar a la materialización de una sumatoria de virtudes, cuya unión amalgamada por lazos de amistad y fraternidad deben crear la alquimia perfecta que haga germinar toda nuestra riqueza intelectual para ponerla al servicio de nuestra sociedad. Esto conlleva grandes desafíos y responsabilidades futuras".

Nuevos horizontes para la Facultad: investigación e innovación

En la oportunidad el Dr. Núñez destacó que "el actual avance en investigación nos debe animar a seguir alimentando nuestra curiosidad para seguir buscando respuestas a nuevas preguntas, a formular nuevas hipótesis, a desafiar nuestra creatividad e incursionar en nuevos ámbitos".

Agregando que en este sentido "esta administración quiere incentivar la interacción concreta con el sector productivo para fomentar la creación de verdaderas alianzas estratégicas, donde ambos, comunidad científica e industria logren efectivos beneficios mutuos. Un claro logro en esta dirección, es el haber obtenido recientemente la inscripción de la Facultad como Centro para la realización de actividades para la investigación o desarrollo de la ley 20.241. De esta manera podremos suscribir contratos de I+D con el correspondiente beneficio tributario de dicha ley".

En la misma línea, el Decano Núñez sostuvo que la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas "tiene una enorme riqueza en capital intelectual que podemos canalizar hacia la innovación. En este sentido veo la urgente necesidad de poder anticiparnos a políticas gubernamentales organizando ya una agenda que nos permita ser competitivos en este ámbito. Chile hoy invierte tan solo el 0,7% del PIB en I+D. Como referencia países líderes en I+D gastan en promedio más del 3% del PIB. Es un hecho, que el país debe cambiar en este sentido y, para ello, debemos prepararnos", añadió la máxima autoridad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas". (En adjunto ver discurso completo)

Participó de esta actividad el Vicedecano Dr. Arturo Squella Serrano quien entregó los diplomas a los ganadores de proyectos Fondecyt y un reconocimiento al personal de colaboración que se acogió a retiro. Entre otras autoridades presentes en la ceremonia, que contó con la participación del Coro de la Universidad de Chile, estaba el Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Jorge Gamonal, académicos, personal de colaboración de nuestra facultad y familiares de los distinguidos.

Entrega de reconocimientos

En la ceremonia la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas agradeció en forma especial al Dr. Hernán Lara por su desempeño en labores directivas a cargo del Posgrado de la Facultad. Asímismo, por su compromiso y capacidad  se reconoció la labor de las Comisiones de Innovación Curricular por tan trascendente trabajo:

La Comisión CIC de la carrera de Química y Farmacia integrada por su Coordinadora Prof. Soledad      Bollo y las profesoras: Marcela Jirón, María Nella Gai, María Teresa Andonaegui, Olosmira Correa, Edda Costa y el Alumno Christian Cabezas.

La Comisión CIC de la carrera de Bioquímica integrada por su Coordinador Dr. Dante Miranda y los profesores: Alfonso Paredes, Jacqueline Pezoa, Sergio Álvarez, Daniela Seelenfreund y los alumnos Pablo Maturana y Diego Leiva.

La Comisión CIC de la carrera de Química integrada por su coordinadora Prof. Else Lemp y los profesores: Edwar Fuentes, Claudia Yáñez, Carolina Jullian, Gerald Zapata, Germán Gunther y la alumna Anakenna Ortega.

La Comisión CIC de la carrera de Ingeniería en Alimentos integrada por su coordinador Prof. José Romero y los profesores: Luis Puente, Alicia Rodríguez, Eduardo Castro, Nalda Romero, Andrea Bunger y Jorge Mendoza.

También se realizó una distinción a la Sra. María Etienne Irigoin Barrenne, ex - Coordinadora de Autoevaluación Institucional. En el marco del aseguramiento de la calidad del pregrado, los procesos de Acreditación de las carreras revistieron gran importancia tanto para el diseño de políticas internas como de sello de calidad para el ámbito externo. Por esto, se agradeció la importante colaboración entregada en los Procesos de Acreditaciones de las carreras de la Facultad.

Trayectorias destacadas

Por una labor destacada en el trabajo académico, reconocimiento que refleja el más profundo agradecimiento por el compromiso con la vida universitaria, se reconoció a Ana María Kettlun Maluk, Jorge Chavez Arrue y Raquel Riquelme Gonzalez.

Mientras que a Isabel Cuitiño Vásquez, Arturo Benítez Miranda e Ilse Valencia Valdivia se les extendió un profundo agradecimiento por la labor desempeñada como personal de colaboración

En el marco del Concurso Regular Fondecyt  2011 se destacó la labor de los académicos que ganaron con sus proyectos:  Alejandro Álvarez Lueje, Inés Ahumada Torres, Ramiro Araya Maturana, María Baez Contreras, Mario Chiong Lay, Edwar Fuentes Pérez, Lorena Garcia Nannig,  Jorge Mendoza Crisosto, Luis Nuñez Vergara, Claudio Olea Azar, Carlos Santiviago Cid, Cristian Tapia Villanueva y Antonio Zanocco Loyola.

Homenaje a Ana María Thielemann

También en un momento muy especial y aprovechando la solemnidad de esta ceremonia las autoridades de la Facultad en nombre de toda la comunidad universitaria hicieron un reconocimiento póstumo a la querida académica Ana María Thielemann.

En la oportunidad, su amiga y Directora del Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica Prof. María Nella Gai realizó una emotiva semblanza y tanto el esposo y también académico y QF Prof. Hernán Chávez como los hijos recibieron un galvano.