Buscador
Para este estudiante de Ingeniería Comercial, la ayuda del Programa de Atención Económica (PAE) de la Universidad de Chile ha resultado muy útil, contribuyéndole a costear eventualmente sus gastos de transporte, alimentación, medicamentos o materiales de estudios. "Es un peso menos para el sustento diario para mí y mis hermanos", explicó Cristian, quien desea terminar su carrera "bien y pronto", para incorporarse al mundo laboral.
Cristian Ventura tiene 29 años, y está estudiando Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile en su penúltimo semestre. Hace algún tiempo realizó un trabajo tipo práctica por tres meses.
Él cursó su enseñanza media en un colegio particular. "Tengo un buen recuerdo de mi época de colegio", sostiene al respecto.
Este estudiante recibe una Beca PAE por 33 mil pesos y fracción. "La tengo desde que empecé en la carrera", destaca Cristian.
"La verdad es que la beca me ayuda con mis gastos más directos: transporte, comidas si es necesario, remedios en caso de necesitarlos y materiales de estudios. Desde que supe que existía la solicité con éxito para obtenerla, y es lo que esperaba", relató.
Él supo de la beca a través de Bienestar Estudiantil, y aunque -como el tiempo ha pasado- no recuerda muy bien lo que sintió en ese preciso momento, sí destaca "la gratitud por la ayuda que me brindaba la Universidad con mis cosas".
Cristian comenta que la Beca PAE le ha servido "mucho, ya que no he tenido muchas posibilidades de trabajo dado el horario y la carga académica".
Al obtener la beca, su familia recibió la noticia "con alegría, ya que así es un peso menos para el sustento diario para mí y mis hermanos", explicó Cristian.
Dada la posibilidad de la beca, él siente que ha podido estudiar tranquilo. Y comenta que la única dificultad para mantener la beca "es que tienes que tener buen promedio. Para ello hay que estudiar solamente".
A un estudiante de Enseñanza Media con buen rendimiento pero escasos recursos económicos, Cristian le diría "que las posibilidades de estudio se dan, que el dinero no es limitante y que sólo tiene que tener las ganas de ingresar a la Universidad, y acá buscar apoyo económico que sí existe".
Él es el primer hijo y nieto en su núcleo familiar. "Fui el primero en ingresar a la universidad. Me trataron de apoyar en lo que más podían", comenta.
Sus semestres en la Universidad de Chile, dice Cristian, fueron "sacrificados en comparación a otras universidades", y agrega que también ha recibido becas otorgadas por el Centro de Alumnos y la Beca de Alimentación.
A su juicio, la formación en la Universidad de Chile "me da una buena y confiable formación académica, profesional y con grandes posibilidades de enfrentar con una buena base el mundo laboral".
"Por ahora sólo me dedico a pensar en terminar la carrera bien y pronto", concluye este estudiante.
Texto: Marco Antonio Braghetto
Fotografía: Gentileza del entrevistado