Ir al contenido
Universidad de Chile

Clon Cs. Veterinarias: Amistoso ambiente en encuentro de estudiantes y familiares en "Conociendo Nuestra Facultad"

Cs. Veterinarias: Amistoso ambiente en "Conociendo Nuestra Facultad"

Por décimo año la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile realizó la tradicional recepción familiar de sus "mechones". Padres, hermanos y abuelos de los nuevos estudiantes de la sede pudieron recorrer las dependencias y compartir distendidamente junto a los académicos, encabezados por el Decano Héctor Alcaíno.

Con una asistencia record, de alrededor de unas 350 personas, se desarrolló la tradicional reunión de recepción a los alumnos de primer año en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. La actividad -en su décima versión- tuvo lugar el pasado sábado 4 de abril, bajo el título "Conociendo Nuestra Facultad".

Los invitados a este encuentro familiar -padres, hermanos y abuelos de los nuevos alumnos- tempranamente se apuntaron en la mesa de inscripción de la Facultad y recibieron sus colores de grupo para participar de la jornada. Monitores del Proyecto Mundo Granja organizaron a los hermanos menores, de hasta 12 años, para llevarlos a un programa especial de actividades.

Una tradición de nueve años

El Decano de la sede, Héctor Alcaíno, dio la bienvenida a los familiares que repletaron el Auditorio Hugo Sieber. Allí, luego de presenciar una película sobre las actividades de la Facultad, se reunieron con los académicos coordinadores de grupo y recorrieron las dependencias, laboratorios, recintos clínicos y salas de clases.

La máxima autoridad de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias destacó el carácter especial de esta actividad que se realiza todos los años en la sede. "Hacemos una tarjetita de invitación a conocer dónde van a estudiar sus hijos, y terminamos con un encuentro en la pérgola, unas empanaditas, una bebida y un vino de honor. Entonces, es una reunión de convivencia que tenemos con los apoderados para que sepan dónde están sus hijos y en qué están, el lugar y el profesorado que tienen", explicó.

Recordó asimismo que para organizar la actividad se forma una comisión de varios profesores voluntarios, asistidos por una treintena de estudiantes de cursos superiores. Se trata de un evento "muy bien recibido por los padres, verdaderamente nos halagan, nos felicitan", apuntó el Decano Alcaíno.

Luego de diez años, aclaró, "es cada vez más positivo. Si quisiera resumir la situación de esta última oportunidad, es en la que más apoderados han venido", agregó, invitando a otras Facultades de la Universidad a seguir los pasos de su sede.

Una actividad inclusiva

Los padres se mostraron gratamente sorprendidos de las nuevas construcciones y equipamiento moderno, laboratorios e infraestructura donde sus hijos, la generación de ingreso 2009, estudiarán los próximos cinco años. Los alumnos, en tanto, fueron informados de sus beneficios, como el servicio médico, el centro de deportes, la biblioteca y una serie de actividades complementarias.

En la reunión final en la pérgola del área de deportes y recreación, familiares, "mechonas" y "mechones", pudieron compartir con los académicos, estudiantes de cursos superiores y personal de apoyo que durante los próximos cinco años contribuirán a formarlos profesionalmente en la Medicina Veterinaria.