Buscador
Con estas palabras el eximio deportista Claudio Lucero partió la Clase Magistral que ofreció a los más de 300 asistentes que colmaron el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con motivo de la inauguración del Año Académico 2008, que presidió el Rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez Vera.
A través de un relato repleto de anécdotas divertidas y otras acompañadas de un profundo aprendizaje, el creador de la Escuela Nacional de Montaña y quien lideró la primera ascensión de una expedición latinoamericana a la cumbre del Everest (8.848 metros) en 1992, dio una charla emotiva y entretenida que cautivó a todos los presentes, mechones, estudiantes antiguos, académicos y personal de colaboración de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.
Este orgulloso "hijo de Iquique", que ha recorrido gran parte del mundo buscando montañas, lleva más de 60 años escalando las cumbres de América y del mundo. Su vida, llena de experiencias, fue el hilo conductor de su Clase Magistral que dedicó a los nuevos estudiantes con la fuerte convicción de que la felicidad se alcanza en la medida que las personas se plantean desafíos y luchan por alcanzarlos, siendo siempre consecuentes con valores y principios humanitarios.
Mediante la explicación de lo que han sido sus años como profesor de montaña, Claudio Lucero explicó a los nuevos alumnos que sin respeto por el trabajo en equipo y sin una adecuada comunicación es muy difícil cumplir los objetivos propuestos.
"He vivido más de medio siglo, sé que la vida no es fácil, pero se pueden concretar los sueños si existe voluntad. Las dificultades del camino puede superarse gracias a un trabajo planificado, bien hecho, con disciplina y perseverancia", dijo quien además es miembro activo de la Sexta Compañía de Bomberos de Santiago y se dedica a realizar charlas y prestar asesorías a través de la empresa Vertical.
Agregó que "tenemos que tener la capacidad suficiente para enfrentar las situaciones difíciles. Tengo fe en ustedes, los jóvenes, y los quiero animar sinceramente porque ustedes hoy inician una gran expedición. Tal vez algunos queden en el camino, pero tienen el deber y el derecho de intentarlo. Sáquense la cresta para lograr sus metas. Se que los chilenos somos capaces de ser los mejores, y cuando lo logren serán felices. Los invito a dar más de lo que les pidan, eso es excelencia y a no olvidar jamás que cada amanecer es un nuevo desafío".
![]() |
Claudio Lucero relató a los estudiantes la importancia de la comunicación y el respeto para el trabajo en equipo y exaltó la relevancia de plantearse desafíos en la vida, pues sotiene que el proceso por alcanzar dichas metas es la fuente de la felicidad. |
El acto de inauguración del año académico fue presidido por el Rector Víctor Pérez Vera, quien compartió con los presentes el trabajo que ha realizado la Universidad de Chile preparándose para recibir a las nuevas generaciones.
"Nos hemos preparado 165 años para recibirlos. En esos años la Universidad de Chile ha ido madurando y desarrollando un ambiente universitario que ha contribuido en la construcción de un país mejor", expresó.
Al mismo tiempo extendió la invitación a los estudiantes a tomar conciencia de que esta institución pertenece al país, "especialmente a las personas más modestas, quienes esperan de ustedes que sean más que profesionales, sean personas y ciudadanos activos. Ellos aspiran a un mundo más justo y equitativo y esperan que ustedes sean los grandes transformadores de esta sociedad" concluyó el Rector azuzando a los nuevos estudiantes a sentirse orgullosos de pertenecer a la universidad más prestigiosa del país y formadora de profesionales con compromiso social.
El Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, profesor Luis Núñez Vergara entregó un mensaje de bienvenida a los estudiantes que ingresaron a esta Unidad de Estudios.
La ceremonia de inauguración culminó con la premiación a la mejor alumna de Quimica 2007, Marcia Becerra, que entrega por segunda vez Agencias Nórdicas, representante exclusiva de Radiometer Analytical para motivar el espíritu de superación de los estudiantes.
Comunicaciones Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas
Dircom
Fotografías: Pablo Madariaga