Buscador
El Equipo de Directivos del Proyecto de Desarrollo Institucional(PDI) entregó sus observaciones a los proyectos específicos que se implementarán el próximo año y evaluó el trabajo de los talleres desarrollados en el transcurso de este período.
El pasado miércoles 14 de noviembre se llevó a cabo la última jornada de los talleres de Habilidades Directivas dirigidos a las máximas autoridades de todas las unidades de estudio y organismos de la Universidad de Chile, oportunidad en que se realizó una presentación de los cuatro proyectos trasnversales del Proyecto de Desarrollo Institucional, PDI, para una última evaluación por parte de este grupo.
Los proyectos de Modernización del pregrado; Fortalecimiento de la investigación aplicada y la transferencia tecnológica; Gestión estratégica del capital humano; y Aseguramiento de la calidad académica; se encuentran en su etapa final, por lo cual, el equipo directivo tuvo la oportunidad de expresar sus observaciones y sugerencias a las respectivas exposiciones, con el ánimo de afinar sus diseños antes de la presentación final al Rector.
Cada una de estas propuestas apuntan a definir políticas transversales y acciones concretas para generar los cambios que permitirán a la Universidad de Chile dar el salto de innovación, para conservar su excelencia académica y liderazgo histórico, de acuerdo a las necesidades de los nuevos tiempos.
Junto con avanzar en el trazado final de los cuatro planes de acción con que priorizó el equipo directivo del PDI, el grupo tuvo su última sesión de apoyo para el desarrollo de sus habilidades en la dirección y administración de sus unidades académicas y organismos, según fuera el caso.
El encargado de impartir estos talleres, Carlos Vignolo, académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Fisicas y Matemáticas, FCFM, realizó un ejercicio evaluativo con los participantes, donde el espíritu general de las opiniones dieron cuenta de una evolución positiva de sus expectativas con respecto a este programa y demostraron que existía entre los directivos una urgencia de cambio.
Para Carlos Vignolo, este último punto resulta muy valioso, pues forma parte de los objetivos planteados por el taller, pues sostuvo que dicho sentimiento era un pilar fundamental para gestar una voluntad de innovación a nivel transversal.
Otro de los resultados positivos que destacaron en general los integrantes del taller, fue la posibilidad de conocerse de manera más profunda entre las autoridades del nivel central, vicerrectorías, decanos y directores de toda la Universidad de Chile, pues observaron que antes del PDI, esta Casa de Estudios ha trabajado de manera muy aislada entre sus unidades de estudio.
![]() |
Otro de los resultados positivos que destacaron en general los integrantes del taller, fue la posibilidad de conocerse de manera más profunda entre las autoridades del nivel central, vicerrectorías, decanos y directores de toda la Universidad de Chile. |
Los encuentros permitieron, junto con avanzar en los objetivos trazados por el plan maestro, contar con instancias de diálogo para generar vínculos y asociaciones para el mejoramiento de distintas necesidades de la universidad, aprovechando la sinergia de las distintas capacidades y especificidades de las facultades u organismos, según valoraron los mismo participantes en sus comentarios públicos. Asimismo, contribuyó a estrechar las confianzas e identificar las fortalezas que pueden explotarse en este grupo humano.
Texto: Zafiro Fleming
Fotografías: Pablo Madariaga