Ir al contenido
Universidad de Chile

Facultad de Filosofía y Humanidades con nueva Biblioteca

Facultad de Filosofía y Humanidades con nueva Biblioteca

Las nuevas instalaciones cuentan con equipos de autopréstamo que permitirá que los usuarios realicen directamente la transacción del préstamo en una estación de trabajo especialmente diseñada para este fin.

Con modernos y atractivos espacios de estudio, apropiados a las necesidades actuales de la comunidad universitaria del Campus Gómez Millas, se inauguró la remodelada Biblioteca Central de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

La  ceremonia fue encabezada por Víctor Pérez V., Rector de la Universidad de Chile; Jorge Hidalgo, Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades Gabriela Ortúzar, Directora del Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas, y la Directora Ejecutiva del Programa MECESUP, dependiente del Ministerio de Educación, Roxana Pey, además de las más altas autoridades de nuestra Casa de Estudios.

Durante la ceremonia de inauguración la Directora de la Biblioteca Central de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Eva Sanzana, manifestó que el rol que cumple la biblioteca en la sociedad del conocimiento es fundamental, ya que "participa activamente en el proceso de aprendizaje, actuando como enlace entre alumnos y académicos". En tanto, Carolina Cereceda, estudiante de tercer año de Licenciatura en Lengua y Licenciatura Hispánica, expresó que recibían con agrado el sistema de estanterías abiertas y autopréstamo "ya que esto demuestra una mayor grado de confianza hacia nosotros los estudiantes como usuarios de esta biblioteca".

El decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Jorge Hidalgo invitó a los funcionarios, alumnos y académicos a acoger este espacio de reflexión, aprendizaje y encuentro. Además manifestó que "ahora podemos volver al sitio más importante del conocimiento y el aprendizaje como el lugar de dialogo más profundo entre académicos y alumnos", resaltando la importancia de contar con una de las bibliotecas más modernas y completas del país, ya que esta cuenta con la "mejor colección de una biblioteca patrimonial, para el estudio de Chile y de los chilenos. Además, constituye el principal instrumento que tiene esta facultad para seguir contribuyendo al desarrollo de Chile".

Por su parte, el Rector Víctor Pérez, reconoció la ardua labor desarrollada por el personal que trabaja en esta biblioteca "ya que son ellos los que conocen con nombre y apellido a todos y cada uno de los alumnos y usuarios de ésta y son ellos los que les ayudan a incorporar nuevos conocimientos a sus procesos de aprendizaje". El Rector dijo sentirse orgulloso de contar con una biblioteca que "de alguna u otra manera es la fotografía de una universidad y de las actividades que en ella se realizan, más allá de las estanterías y de los muebles: es una fuente de conocimiento y sueños, pero también es el alimento intelectual que le permite a las personas tener igualdad de oportunidades".

Los académicos de la Facultad no quisieron estar ausentes de esta remodelación y realizaron una importante donación de libros a la Biblioteca Central, muchos de los cuales son obras de su autoría.

Nuevos espacios y tecnología

Fundada en el año 1890, la Biblioteca Central de la Facultad de Filosofía y Humanidades cuenta con una colección bibliográfica de alto valor, siendo la segunda en tamaño de toda la universidad (285.169 volúmenes) y la primera de ellas en colección de libros.

Con el apoyo del Programa de Mejoramiento de la Calidad y la Equidad de la Educación Superior (MECESUP), dependiente del Ministerio de Educación, se inició el año 2005 el proyecto de ampliación y remodelación de la Biblioteca Central, bajo la dirección del Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB). Este proyecto logró dotar a la Facultad de Filosofía y Humanidades de una infraestructura bibliotecaria funcional, con servicios de información que alcanzan los más altos estándares tecnológicos. Las nuevas instalaciones incorporan un sistema de autoservicio, que permitirá que los usuarios realicen directamente la transacción del préstamo en una estación de trabajo especialmente diseñada para este fin, la que incorpora el uso de etiquetas de radiofrecuencia (tecnología similar a la del tag de los automóviles). 

Este proyecto contempló además la integración de 6 bibliotecas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, incorporándose 5 bibliotecas departamentales a la Biblioteca Central: Cs. Históricas, Filosofía, Literatura, Lingüística y Centro de Estudios Pedagógicos.

 
La directora del SISIB, Gabriela Ortúzar; la directora de la Biblioteca, Eva Sanzana; el Rector Víctor Pérez y el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Jorge Hidalgo, dieron por inaugurada al Biblioteca.

El Proyecto consideró también una importante remodelación arquitectónica, que en la práctica significó la ampliación de 370 m2 y la habilitación de 1.750 m2, con la construcción de 2 plantas que incorporan: revestimientos acústicos; instalaciones eléctricas y de datos; iluminación y climatización, nuevas salas de lectura y estanterías abiertas a los usuarios. De esta manera la comunidad académica y estudiantil podrá acceder a 210 nuevos puestos de lectura y 40 computadores para uso exclusivo de los usuarios.