Ir al contenido
Universidad de Chile

Hombres presentan mayores indicios de adicción a los video juegos que las mujeres

Hombres presentan mayores indicios de adicción a los video juegos

El estudio realizado por académicos de la Facultad de Medicina reveló que hay una asociación entre mayores puntajes en la escala de adicción, con sexo masculino, disfunción familiar y menor supervisión parental.

Tras encuestar a 363 escolares de la Región Metropolitana, cuyas edades fluctuaban entre los 9 y 16 años, se pudo constatar que los varones de esta muestra cumplían más criterios de adicción a video juegos que las niñas, lo que estaría relacionado con familias disfuncionales y escasa supervisión parental.


Así lo dará a conocer la psiquiatra de niños y adolescentes, quien es académica del Campus Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctora Katerina Sommer, durante las XXIII Jornadas de Investigación del Hospital Luis Calvo Mackenna, que se llevarán a cabo el miércoles 18 de octubre, a partir de las 8 horas, en el Auditorio Aníbal Ariztía (Antonio Varas Nº 360).


"Aún no se ha llegado a establecer la adicción a video juegos como un cuadro clínico definido, a diferencia de lo que ocurre con las drogas, el alcohol o el juego patológico pero, probablemente, en el futuro llegue a describirse esta nueva entidad clínica, sobre todo si consideramos los datos que se han ido recabando en el mundo y que, lamentablemente, aún son insuficientes", comenta la doctora Sommer.


Este estudio, que es el primero de su tipo en el país, se llevó a cabo en ocho colegios, específicamente en cursos de quinto año básico y primero medio.