Ir al contenido
Universidad de Chile

179 años

Académicos y académicas del ICEI son reconocidos/as en un nuevo aniversario de la Universidad de Chile

Académicos/as ICEI son reconocidos en Semana Aniversario UChile

Docencia de Pregrado e Investigación, Innovación y Creación Artística son las áreas en que profesoras y profesores de Cine y Televisión y Periodismo fueron reconocidos por su entrega en estos tiempos difíciles; y por la calidad y creatividad del aporte que realizan en creación audiovisual e investigación

La Universidad de Chile cumple 179 años y bajo el lema "La Casa de todas y todos", la principal y más antigua institución de educación superior del país inició esta semana su tradicional semana de actividades culturales, de homenaje y reconocimiento, en las que fueron galardonados académicas y académicos del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, ICEI.

Así, las profesoras Andrea Hoare, de Periodismo, y Paola Castillo, de Cine y Televisión, fueron reconocidas como Mejores Docentes de Pregrado, un galardón que tiene como fin homenajear a las y los profesores que destacaron no solo en sus respectivas áreas de conocimiento e investigación, sino que también por su entrega y vocación docente en un periodo particularmente desafiante. La actividad se realizó en modalidad híbrida y fue la única ceremonia en la que se pudo invitar a los galardonados, debido a su reducido aforo. (43 personas)

Mientras que la creación artística e investigación del ICEI fueron destacados/as en el trabajo de las/os profesores Alicia Scherson, Macarena López, Francisco Hervé, Coti Donoso y Patricia Peña, especialmente relevantes en el contexto actual de pandemia que hoy vive el país, un escenario que requiere de “un nuevo modelo de convivencia, más inclusivo, más sustentable y -en definitiva- más humano, donde todos nos sintamos más comprometidos (...) En esta perspectiva de crisis, las universidades, particularmente las públicas, tienen una gran oportunidad de incidir positivamente en la búsqueda de soluciones", señaló el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Flavio Salazar, al momento de reconocer esta labor.

En el ámbito de la creación artística, su director, Fernando Gaspar, expresó que se destaca a un tipo de conocimiento “diverso, sensible e inclusivo que genera comunidades empáticas, crítico y reflexivo en torno a los desafíos que nos plantea nuestra realidad”.

“Estos reconocimientos son muy importantes para el Instituto porque son el reflejo de nuestro trabajo incansable en docencia, investigación y creación en la comunicación e imagen, especialmente en tiempos tan adversos como los de hoy. Y que sea en un nuevo aniversario de la Universidad no hace sino reafirmar nuestro compromiso con una visión crítica y creativa del momento trascendental que hoy vivimos”, expresó la profesora Loreto Rebolledo, directora del ICEI, frente a estos galardones.

Las actividades aniversario continúan el miércoles 17 al mediodía con la distinción a la extensión universitaria y los fondos galardonados por el Fondo Valentín Letelier. Por la tarde, a contar de las 19:00 horas, se realizará la ceremonia a cargo de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios que reconocerá la organización estudiantil y a la construcción de comunidad.

El jueves, en tanto, comenzará la jornada con la Ceremonia Reconocimiento a los 40 años de servicio, distinción que nuestra institución realiza a los funcionarios académicos y académicas y personal de colaboración que por más de 4 décadas han desempeñado labores en nuestro plantel. Ese mismo día, por la tarde, se desarrollará la Ceremonia Alumni, que busca destacar a estudiantes que se hayan formado en las aulas de la Casa de Bello.

La Ceremonia Oficial de Aniversario, por último, se realizará el viernes 19 de noviembre, a las 12:00 hrs. En dicho encuentro, se hará entrega de la Medalla Rectoral a las y los egresados y maestros de la institución que han obtenido el Premio Nacional en diversas áreas, como también un reconocimiento a los académicos y académicas que han obtenido el grado de profesor titular, la más alta jerarquía de la carrera académica en la Universidad de Chile.