Buscador
Recursos Humanos
El encuentro convocó a las distintas asociaciones gremiales, jefaturas y asistentes sociales en este taller que preparó la Dirección de Recursos Humanos y la Unidad de Bienestar del Personal para dar a conocer los distintos beneficios que disponen todos los funcionarios y funcionarias que trabajan en la Universidad
Representantes de las asociaciones gremiales, jefes de personal y asistentes sociales de distintos organismos de la Universidad de Chile, se dieron cita en la sala Eloísa Díaz, de la Casa Central, para conocer los distintos beneficios y convenios colectivos disponibles para toda la comunindad universitaria de funcionarios y funcionarias.
El taller, contó con la presencia de la directora de Recursos Humanos, Ana Miriam Ramírez, y la Jefa del Bienestar del Personal, Paula Berríos, quienes expusieron en detalle todos los beneficios a los cuales pueden acceder, tanto personal de colaboración y académicos, o en algunos casos los(as) funcionarios(as) a hornorarios. Entre los que destacan el "Programa de actividad física para funcionarios y su familia", en el Polideportivo deportivo Juan Gómez Millas.
Desde la Dirección de Recursos Humanos se ha trabajado en generar nuevos convenios, "no solo internos, sino que también externos, y en esa lógica hoy les podemos presentar beneficios en diversas áreas, como por ejemplo: en deportes, educación y salud, entre ellos el descuento en la Clínica Odontológica de la Universidad ", precisó su directora.
Otro aspecto importante dentro de la serie convenios firmados, es que los precios a los cuales acceden los funcionarios por ocupar cada uno de los beneficios, no varia y son preferentes. Los cuales pueden ser utilizados presencialmente presentando la Tarjeta Universitaria Inteligente, TUI. Tarjeta que no sólo identifica al funcionario que trabaja en la institución, sino que también, abre las puertas a toda la red de bibliotecas digitales, con acceso a todos los recursos de información disponibles de la Universidad de Chile.
En el área educación, también se dieron a conocer las becas escolares, las cuales otorgan a los hijos(as) de funcionarios(as) y académicos(as), -que trabajen en jornada completa de planta o contrata- hasta un 50 por ciento en el valor del arancel de alguna carrera de pregrado. Al igual que el descuento en educación continua, el cual puede llegar hasta un 75 por ciento en algunos diplomados (con cupos limitados) y otros importantes descuentos en programas presenciales y on line de la Facultad de Economía y Negocios FEN.
Los beneficios también se extienden al Seguro de Salud y Vida con un plan de seguro de protección integral de cobertura Catastófica Oncológica, con Euroamérica y con el plan colectivo de Isapre Colmena, con el cual se puede acceder a un plan de salud que permite complementar coberturas entre Isapre y el seguro complementario, que en algunos casos, tiene inconvenientes con las preexistencias. No obstante a ello, la Dirección de Recursos Humanos está trabajando en concretar un convenio con la CAUCH (Corporación de Académicos de la U. de Chile) que mantiene vigente un seguro complementario con Metlife, para que pueda ser utilizado por todos los funcionarios.
Por otra parte, los socios y socias funcionarios(as) que pertencen a la Unidad de Bienestar del Personal, siguen teniendo los mismos atractivos beneficios en asistencia social, de préstamos en dinero, reembolsos médicos, y de diferentes convenios con comercios asociados. Pero uno de los más apreciados por los socios, es acceder al Centro Recreacional y Cultural "Dr.Enrique París" en el balneario de El Quisco, donde pueden concurrir, no sólo en verano con su familia, a pasar unas agradables vaciones, sino que también, lo pueden utilizar durante todo el año.
Texto y Fotos: Eric Alegría Tolvett